Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luego huyó a Londres a finales de 1651. Después de su sumisión al consejo de estado, se le permitió sumergirse en la vida privada en Fetter Lane. Más tardeHobbes completó su plan y escribió la sección final de su sistema filosófico en 1658. «De Homine» contenía principalmente una elaborada teoría de la visión.

  2. 5 de nov. de 2023 · Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) fue un destacado filósofo y escritor suizo que desarrolló una profunda influencia en la teoría del contrato social. Rousseau fue una de las figuras más influyentes en el desarrollo de la modernidad política, y su trabajo está entre los más citados en la filosofía política. Su obra más importante, El ...

  3. Thomas Hobbes. La filosofía de T. Hobbes, de corte marcadamente materialista, rechaza el aristotelismo y la filosofía escolástica, así como el dualismo del racionalismo cartesiano, siendo más próxima a la filosofía de Bacon, y sobretodo a las de Gassendi y Galileo. Pero T. Hobbes es, ante todo, conocido por su teoría política, expuesta ...

  4. 17 de may. de 2017 · Volviendo a su obra, el Leviatán es un libro que está formado por 4 partes, donde explica la relación entre el hombre y el Estado mediante un pacto consensuado en la relación de poder entre mandado y mandatario. Básicamente, el Leviatán, el Gobierno, es una figura terrorífica pero necesaria que, para Hobbes, sirve para hacer que ...

  5. 13 de ene. de 2024 · La teoría del estado según Thomas Hobbes comienza con la idea de la vida en estado de naturaleza, en la cual los seres humanos existen sin ninguna forma de gobierno o autoridad que los controle. En este estado, la vida es solitaria, pobre, brutal y corta (Hobbes, 1651). Según Hobbes, en el estado de naturaleza, cada individuo tiene plena ...

  6. Biografía de Thomas Hobbes Thomas Hobbes (5 de abril de 1588 – 4 de diciembre de 1679), filósofo inglés. Thomas nació en Malmesbury, Wiltshire, Inglaterra. Su padre se desempeñó como vicario de Charlton y Westport, localidades cercanas a Malmesbury. Debido a una confrontación con otro vicario tuvo que mudarse a Londres, lastimosamente por cuestiones económicas tuvo […]

  7. 1 de abr. de 2024 · Hobbes fue un buen alumno y entre 1601 y 1602 ascendió a Magdalen Hall, el predecesor de Oxford, donde le enseñaron lógica y física escolástica. En la universidad, Thomas Hobbes parece haber seguido su propio plan de estudios, ya que se sintió poco atraído por el aprendizaje escolar. Hobbes completó su licenciatura en Cambridge en 1608.