Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Túpac Amaru II (1710-1782) José Gabriel Condorcanqui, cacique de Tungasuca, Surimana y Pampamarca, localidades ubicadas en Tinta, encabezó la gran rebelión iniciada en Tinta el 4 de noviembre de 1780, logrando movilizar a los indios en Cuzco y Puno. No obstante que fue delatado, capturado, enjuiciado y sentenciado a morir descuartizado, la ...

  2. SUBLEVACIÓN DE TUPAC AMARÚ (04/11/1780) Hacia los últimos tiempos del coloniaje en Hispanoamérica, treinta y seis años antes de nuestras guerras por la Independencia, encabezada por un cacique llamado TUPAC AMARÚ, estalló en el Alto Perú, una memorable sublevación de los indios de los Andes peruanos, que abarcó a todo el Altiplano y ...

  3. 18 de may. de 2023 · Un 18 de mayo de 1781 era ejecutado Tupac Amaru, el líder inca que se levantó contra el poder español, denunciando la explotación indígena y los abusos de los funcionarios coloniales. Los ...

  4. igual que Túpac Amaru II. Consecuencias de la rebelión Tras la derrota de Túpac Amaru II, se dieron importantes cambios, entre los que destacan: Z Se eliminaron los corregimientos y se crearon las intendencias. Z Se prohibió la lectura de Los comentarios reales de los incas, texto del Inca Garcilaso de la Vega 1. Túpac Amaru II era cacique de

  5. (7) Túpac Amaru II tenía 19 años cuando se casó. Este comerciante consiguió su riqueza gracias al transporte, la minería y la tierra. Era cacique de Surimaná, Tungasuca y Pampamarca. Por otra parte, fue educado por los jesuitas. Además, sabía hablar quechua, latín y castellano con bastante fluidez y era muy aficionado a la lectura.

  6. Rebelión de Túpac Amaru II. La rebelión de Tupac Amaru II, iniciada en 1780, constituyó la expresión de lucha más alta de las masas indígenas durante la colonia. Esta rebelión tuvo un carácter antifeudal y anticolonial; por ello resulta injusto señalar a este movimiento como una acción precursora solamente de la emancipación.

  7. 29 de ago. de 2019 · Túpac Amaru II, cuyo nombre fue José Gabriel Condorcanqui, es el cacique cusqueño que se rebeló contra los abusos que cometían los españoles en el Virreinato del Perú. Su levantamiento se ...