Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guerrero Saldaña, Vicente. Ciudad Guerrero (antes Tixtla) (México), 10.VIII.1782 – Cuilapan (México), 14.II.1831. Militar independentista y presidente de México. Aunque de familia considerada a menudo humilde, su padre, Pedro Guerrero, era bien conocido y respetado. Los Guerrero mantenían relaciones comerciales con los agricultores y ...

  2. Lamentablemente el gobierno de Vicente Guerrero fue derrocado por el golpe de Estado perpetrado por Anastasio Bustamante, cuyo gobierno contrató al marinero genovés Francisco Picaluga para secuestrar y entregar a las autoridades mexicanas a Guerrero, quien fue sentenciado a muerte el 14 de febrero de 1831 por un tribunal militar.

  3. 2 de ago. de 2018 · Vicente Guerrero nació el 10 de agosto de 1782 en Txitla de Guerrero (Virreinato de Nueva España – Actual México). Vicente Guerrero murió fusilado el 14 de febrero de 1831 en Cuilapa de Guerrero (México) condenado por rebeldía. -Vicente Guerrero fue un militar y político mexicano que participó activamente en la guerra de la ...

  4. 30 de nov. de 2023 · Durante su mandato y a pesar de sus logros, tuvo que afrontar la oposición de grupos conservadores y varios conflictos internos al interior del país. El 17 de diciembre de 1829, Anastasio Bustamante derroca al gobierno de Vicente Guerrero. Tras su captura, es apartado del cargo y sentenciado por un tribunal militar a la pena de muerte.

  5. Vicente Guerrero: Un Legado de Valentía y Lucha en la Historia. En la historia de México, hay figuras que destacan por su valentía y lucha por la libertad. Uno de ellos es Vicente Guerrero, un líder militar y político que dejó un legado impresionante. Guerrero nació el 9 de agosto de 1782 en Tixtla, en el estado de Guerrero, México.

  6. 25 de feb. de 2015 · Vicente Guerrero fue un político mexicano, militar e insurgente durante la etapa de Resistencia de la Guerra de Independencia de México. Fue presidente de México por 8 meses en 1829. Vicente Guerrero fue un militar y político mexicano que luchó durante la época de la Resistencia. Tras la muerte de Hidalgo y Morelos, Guerrero reactivó la ...

  7. Sus padres fueron Manuel Fernández de Victoria y María Alejandra Félix Niebla. Como ambos murieron poco después de su nacimiento, fue criado por su tío paterno, Agustín Fernández, por aquel entonces cura de su localidad natal. Estudió en el Seminario de Durango y a partir de 1807 en el colegio de San Ildefonso de Ciudad de México.