Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. España no aceptó los Tratados de Córdoba ni la capitulación que había firmado Juan O‘Donojú; ante esta nueva negativa el Ejército Trigarante entró triunfante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, dando así por consumada la lucha de independencia, firmando al día siguiente el Acta de Independencia. Regresar a septiembre.

  2. 24 de febrero: Se firma el Tratado de Córdoba, que reconoce la independencia de México. 27 de septiembre: El Ejército Trigarante entra triunfante a la Ciudad de México. 28 de septiembre: Agustín de Iturbide es proclamado como el primer emperador de México con el nombre de Agustín I. 1822: 19 de mayo: Se promulga la Constitución de ...

  3. Tercera etapa: Resistencia, se mantuvo viva la chispa que inicio en 1810 y que estuvo a punto de sofocarse esta etapa corrió de 1816 a 1820. Cuarta etapa: consumación, varios sucesos ocurridos en España facilitan la independencia de México, este proceso corrió de 1820 a 1821. Conoce mas de este tema: Etapas de la Independencia de México

  4. 27 de sept. de 2021 · El 27 de septiembre de 1821, el Ejército Trigarante llegó a la Ciudad de México bajo el mando de Agustín de Iturbide, lo que representó la última etapa de la Independencia de México, la cual inició un 16 de septiembre en 1810 con el Grito de Dolores del cura Miguel Hidalgo. El día que México se quedó sin ACTA DE INDEPENDENCIA

  5. 21 de diciembre: Los insurgentes toman la ciudad de Ometepec. 1820. 1 de enero: El ejército insurgente toma la ciudad de Acapulco. 24 de febrero: El líder insurgente Agustín de Iturbide se une a la lucha por la independencia. 24 de agosto: Se proclama el Plan de Iguala, que establece la independencia de México y la unión de todos los ...

  6. Este 28 de septiembre de 2021 se cumplen dos siglos de la Consumación de la Independencia de México.Por estas fechas, en septiembre, muchos mexicanos reflexionamos sobre pasajes de la historia de nuestro país, como el grito de Dolores que dio inicio a la guerra de independencia o pensamos en Miguel Hidalgo, José María Morelos y los caudillos de esos tiempos, los “héroes que nos dieron ...

  7. Cuarta etapa: Consumación. Desde la promulgación del Plan de Iguala el 24 de febrero de 1821 hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821. Hacia 1820, después de 10 años de guerra, la Nueva España se encontraba en crisis económica y la población estaba cansada.