Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EMBRIOLOGIA Embriología Clínica Keith L. Moore y T.V. Persaud Hacer un dibujo de la planimetría del feto o embrión de 8 semanas de gestación 1.- Defina que es embriología 2.- Que es la teratología 3.- Defina que es: Prenatal y Posnatal 4.- Como se veía la embriología para Isaac Newton, Gasbha Upanishad, Hipocxrates de cos, Padre de la ...

  2. Constantino examina la orina de los pacientes. Constantino el Africano (latín: Constantinus Africanus; murió antes de 1098/1099, Monte Cassino) fue un médico que vivió en el siglo XI. La primera parte de su vida la pasó en Ifriqiya y el resto en Italia. Llegó por primera vez a Italia a la ciudad costera de Salerno, sede de la Schola ...

  3. Los médicos Ibn-Sina o Avicena (980-1037), Constantino el Africano (Constantinus Africanus en latín), de Salerno (1020-1087) e Ibn-al-Nafis, de Damasco (1210 o 1213-1288), 5,6 constituyeron la revelación científica de su época en el oriente musulmán y transmitieron al mediterráneo sus conocimientos de medicina, anatomía y fisiología ...

  4. Constantine the African ( Latin: Constantinus Africanus; died before 1098/1099, Monte Cassino [1]) was a physician who lived in the 11th century. The first part of his life was spent in Ifriqiya and the rest in Italy. He first arrived in Italy in the coastal town of Salerno, home of the Schola Medica Salernitana, where his work attracted ...

  5. Constantino el africano de Salerno,describe la composición y desarrollo de forma secuencial del embrión, relacionándolo con los planetas en cada mes del embarazo. Fabricius de Aquapedente (15331619) un anatomista y embriólogo italiano que fué el primero en estudiar embriones de distintas especies de animales.

  6. Constantino el Africano de Salerno (aproximadamente, 1020-1087) escribió un tratado titulado De Humana Natura. En él describía la composición y el desarrollo secuencial del embrión en relación con los planetas y con cada mes a lo largo del embarazo, un concepto desconocido en la Antigüedad.

  7. • Secreciones del hombre y mujer. • Nutfa (gota pequeña). Constantino el Africano de Salerno • Tratado “De Humana Natura”: desarrollo en relación con los planetas. EL RENACIMIENTO Etienne e Isidore Saint Hilaire 25 1818 d.C. Alteraciones del desarrollo: teratología. Karl Ernst von Baer 1827 d.C. • Segmentación de células.