Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desierto, cerca de Abu Simbel, Egipto. El desierto occidental es un área del Sahara en Egipto que se encuentra al oeste del río Nilo, hasta la frontera con Libia, y al sur desde el mar Mediterráneo hasta la frontera con Sudán. Se nombra en contraste con el Desierto Oriental que se extiende hacia el este desde el Nilo hasta el Mar Rojo.

  2. Vulpes zerda. El fénec, feneco o zorro del desierto ( Vulpes zerda) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Canidae que habita en el desierto del Sáhara y península del Sinaí. 1 Con sus características orejas, se trata de la especie más pequeña de su familia. Su pelaje, orejas y función renal están adaptadas a las ...

  3. Mar de dunas ( erg) entre Fachi y Bilma. El desierto del Teneré es una región de desierto localizada en la parte centromeridional del Sahara, en el departamento de Arlit, región de Agadez, en Níger. Las enormes dunas salinas de Temet y el mágico escenario han hecho del Teneré uno de los desiertos más bellos.

  4. Monte xerófilo del Sahara occidental. El monte xerófilo del Sahara occidental es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por varias mesetas y macizos montañosos volcánicos de la parte occidental del desierto del Sahara .

  5. Sahara es una película de aventuras animada por computadora en 3D franco-canadiense de 2017 dirigida por Pierre Coré. Producida por Mandarin Films y StudioCanal. La película está protagonizada por Omar Sy, Louane Emera, Franck Gastambide, Vincent Lacoste y Grand Corps Malade. Aunque fue parcialmente financiada y producida en Montreal es una ...

  6. Sáhara. El Sáhara o Sahara es el desierto cálido más grande del mundo y el tercero más grande después de la Antártida y el Ártico. Con más de 9 400 000 km² de superficie, abarca la mayor parte de África del Norte ocupando una extensión casi tan grande como la de China o Estados Unidos. Panorama. Mapa. Cómo llegar.

  7. Cerastes cerastes es una especie de víbora cornuda originaria de las partes desérticas del norte de África y del Oriente Medio. Es fácil de reconocer por la presencia de un par de "cuernos" supraoculares, si bien algunos especímenes no los tienen. 2 No se conoce ninguna subespecie. 3 .