Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. biografía de Pushkin. Alexander Sergeevich Pushkin (26 mayo (6 junio) 1799, Moscú - 29 enero (10 febrero) 1837, San Petersburgo) - poeta ruso, dramaturgo y novelista, sentó las bases del movimiento del realismo ruso, el crítico y teórico de la literatura, historiador, publicista; una de las figuras literarias más influyentes del primer ...

  2. pero mudo y helado, el prisionero, demudada la faz, como los muertos, inmóvil ante todos permanece. no ve los rostros de sus enemigos ni oye los gritos ni las amenazas; y ya lo ronda el sueño de la muerte, cuyo soplo mortal hiela sus miembros. Un largo rato, el joven prisionero permaneció en el suelo sin sentido. Y desde lo más alto, el ...

  3. Y el aliento frío perniciosa. Durante mucho tiempo, el joven prisionero. Tumbado en el olvido pesada. Ya al mediodía en la cabeza. Quemado en un resplandor de alegre; Y la vida del espíritu despertó en él, gemido sordo se escuchó de los labios de, Calentada por el rayo de sol, Infeliz tranquilamente levantó.

  4. 5 de feb. de 2014 · En 1821 Pushkin escribió El prisionero del Cáucaso, poema narrativo en el que, además de la crónica de su exilio, se propuso revelar aquellas que, a su juicio, eran las características de la juventud de su tiempo.En una carta a uno de sus contemporáneos, dice del protagonista: «Quise reflejarsu indiferencia por la vida y sus placeres, la vejez prematura de su alma, rasgosque se ...

  5. Sinopsis de EL PRISIONERO DEL CAUCASO. En 1821 Pushkin escribió El prisionero del Cáucaso, poema narrativo en el que, además de la crónica de su exilio, se propuso revelar aquellas que, a su juicio, eran las características de la juventud de su tiempo.En una carta a uno de sus contemporáneos, dice del protagonista: «Quise reflejarsu ...

  6. El prisionero. Estoy entre rejas en húmeda celda. Criada en cautiverio, un águila joven, mi triste compañía, batiendo sus alas, junto a la ventana su pitanza pica. La pica, la arroja, mira la ventana, como si pensara lo mismo que yo. Sus ojos me llaman y su griterío, y proferir quiere: ¡Alcemos el vuelo! ¡Tú y yo somos libres como el ...

  7. En 1821 Pushkin escribió El prisionero del Cáucaso, poema narrativo en el que, además de la crónica de su exilio, se propuso revelar aquellas que, a su juicio, eran lasEncuadernación: RústicaColección: cuadernos del Acantilado características de la juventud de su tiempo.En una carta a uno de sus contemporáneos, dice del protagonista: «Quise reflejarsu indiferencia por la vida y sus ...