Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Plan Municipal de Desarrollo Municipio de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional Tabla 1. Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional. Competencias a alcanzar en el territorio, 2012. Competitividad Descripción Social Capacidad de los agentes para actuar de manera conjunta en un proyecto y con

  2. 10 de oct. de 2021 · adriÁn hernÁndez presidente municipal seÑalÓ que las direcciones estarÁn a prueba durante el periodo de los primeros 100 dÍas de la administraciÓn, recordando que aquellos que no cumplan con las expectativas serÁn removidos del puesto que les ha sido conferido. dolores hidalgo cuna de la independencia nacional, gto.-

  3. Dirección: Calle Hidalgo #12. Zona Centro, Dolores Hidalgo, Guanajuato. Horario: martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada: adultos $30 y niños $15. Archivo México Desconocido. Museo del Vino de Dolores Hidalgo, Guanajuato.

  4. presidencia municipal - dolores hidalgo. reglamento del juzgado administrativo para el municipio de dolores hidalgo, gto. 11715 al margen un sello con el escudo de la ciudad. presidencia municipal - dolores hidalgo, guanajuato. el ciudadano josÉ de jesÚs hernÁndez hernandez, presidente constitucional del municipio de dolores hidalgo, estado de

  5. Dolores Hidalgo, C.I.N., Gto. El ciudadano Oscar Aguilar Araiza, Presidente Constitucional del Municipio de Dolores Hidalgo, Estado de Guanajuato, a los habitantes del mismo hace saber: Que el Honorable Ayuntamiento Constitucional que presido, con fundamento en el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la ...

  6. COMERCIALES Y DE SERVICIOS PARA EL MUNICIPIO DE DOLORES HIDALGO, GTO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato Año LXXXVII Tomo CXXXVIII Guanajuato, Gto., a 22 de Agosto de 2000 Número 67 Segunda Parte Presidencia Municipal - Dolores Hidalgo. Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos

  7. app.seg.guanajuato.gob.mx › ceo › IUDatos Generales

    Población de 6 a 11 años que no asiste a la escuela. 194. Población de 15 a 17 años que asiste a la escuela. 2788. Población de 8 a 14 años que no saben leer y escribir. 148. Población de 15 años y más sin escolaridad. 2992. Población de 15 años y más con primaria completa.