Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La tristeza del inca. , José Santos Chocano. ¿Cuándo? Publicado en 1906, en el libro Alma América . Acompañe la lectura del poema en audio. Este era un Inca triste de soñadora frente, 1. ojos siempre dormidos y sonrisa de hiel, 2. que recorrió su imperio buscando inútilmente 3. a una doncella hermosa y enamorada dél. 4.

  2. Escuchar este Poema. Enorme tronco que arrastró la ola, yace el caimán varado en la ribera; espinazo de abrupta cordillera, fauces de abismo y formidable cola. El sol lo envuelve en fúlgida aureola; y parece lucir cota y cimera, cual monstruo de metal que reverbera. y que al reverberar se tornasola.

  3. La producción poética de José Santos Chocano (1875-1934) se desarrolla en el proceso de afianzamiento y apogeo del Modernismo, donde irrumpe en este movimiento con una voz distintiva no solo al introducir una visión genuina en relación con su mirada americanista a diferencia de sus congéneres que se encontraban mucho más influenciados por el simbolismo francés, sino también por ...

  4. Hoy insuficientemente recordado, salvo en su país natal, y en su tiempo famosísimo y aclamado como ‘el Cantor de América’, el peruano José Santos Chocano (1875-1934) es una de las figuras más controvertidas -por su trayectoria personal- de las letras en español. Su vida fue rocambolesca, aventurera.

  5. El sueño del caimán, José Santos Chocano. El sueño del caimán. , José Santos Chocano. ¿Cuándo? Publicado en 1906, en el libro Alma América . Acompañe la lectura del poema en audio. Enorme tronco que arrastró la ola, 1. yace el caimán varado en la ribera; 2. espinazo de abrupta cordillera, 3.

  6. 00:00. 00:00. Poemas > l > La Tristeza Del Inca. Este era un Inca triste de soñadora frente, ojos siempre dormidos y sonrisa de hiel, que recorrió su Imperio buscando inútilmente. a una doncella hermosa y enamorada de él. Por distraer sus penas, el Inca dio en guerrero: puso a su tropa en marcha y el broquel requirió:

  7. De viaje. Ave de paso, fugaz viajera desconocida: fue sólo un sueño, sólo un capricho, sólo un acaso; duró un instante, de los que llenan toda una vida. No era la gloria del paganismo, no era el encanto de la hermosura plástica y recia: era algo vago, nube de incienso, luz de idealismo.