Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carrá, Carlo. Quargnento, 1881 – Milán, 1966. Pintor italiano. Se establece en Milán en 1895, trabajando como aprendiz con un muralista decorador. Entre 1899 y 1900 realiza decoraciones para el pabellón italiano de la Exposición Universal de París. Su regreso a Italia le permite conocer a Boccioni y Russolo, con los que firma el ...

  2. Order Oil Paintingreproduction. Carlo Carrà [ˈkarlo karˈra] (February 11, 1881 – April 13, 1966) was an Italian painter and a leading figure of the Futurist movement that flourished in Italy during the beginning of the 20th century. In addition to his many paintings, he wrote a number of books concerning art.

  3. El funeral del anarquista Galli (Carlo Carrà) Obra de arte / Por Saša Vojnović, M.A. Carlo Carrà pintó El funeral del anarquista Galli en la técnica de óleo sobre lienzo, en 1911. Este cuadro fue adquirido al autor en 1912 y pasó a formar parte de la colección Borchardt de Berlín. En 1920 ya formaba parte de la colección Kluxen.

  4. Desarrollo. Antes de iniciar su carrera como pintor Carrà fue decorador en Valenza hasta que en 1895 se marcha a Milán. Allí comienza sus relaciones con la pintura a través de la Galería Grubicy. A principios de siglo son dos las líneas que elige para estudiar pintura. Una es la pintura de Gustave Courbet junto al movimiento impresionista ...

  5. 12 de nov. de 2018 · De Chirico y su arquitectura desolada. Recuerda que también puedes encontrar más material utilizando el buscador de la página. Te invitamos a suscribirte gratis al newsletter de 3 minutos de arte, para recibir por correo anticipos y material exclusivo. Nuestra mirada: Manifiesto del optimista. El proyecto 3 minutos de arte.

  6. En 1910 firmó el Manifiesto de la Pintura Futurista, consiguiendo que se adhirieran al mismo los pintores Umberto Boccioni y Carlo Carrá. En 1912 organizó la primera Muestra de los Futuristas. Entre los años 1924 y 1934, tras una crisis religiosa, se dedicó a la pintura sacra, realizando numerosas obras para iglesias, sobre todo suizas.

  7. Carlo Carrà fue quien describió un nuevo concepto, el de pintura metafísica, y demostró luego con obras como “La habitación encantada”, en el año 1917, en la que el artista crea una atmósfera de misterio y aprehensión mediante el uso de una perspectiva renacentista exagerada y de una luz amenazadora. <br /> 7.