Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Disponible en Prime Video, Max. En 1969, Hunter Patch Adams decidió por voluntad propia, ingresar a un hospital psiquiátrico para curarse d una depresión. Adentro descubrió que con buen humor podía ayudar a muchos de esos enfermos por lo que sale del hospital para estudiar medicina en el Colegio de Medicina de Virginia y poder ayudar a la ...

  2. Patch Adams. 60%. Tu voto: 1 (4 votos totales, promedio: 6 de 10) Película 1h 55m 1998. Basada en una historia real, la película es la biografía del médico Patch ...

  3. Patch Adams (1998) (9.5) 8 de enero de 2007. 9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil. Hermosa y poética película, con bellos efectos y una gran actuación de Robin Williams, basada en una historia Real con una gran propuesta y todo un tratado para la medicina. Muy emotiva y fuerte, unos diálogos espectaculares.

  4. Patch Adams es una película de 1998 dirigida por Tom Shadyac. Protagonizada por Robin Williams. La película está basada en la historia de la vida del Dr. "Patch" Adams y el libro Gesundheit: Good Health is a Laughing Matter, de Adams y Maureen Mylander. La misma fue un éxito en taquilla, ganando en total más del doble de su presupuesto en ...

  5. Patch Adams - Apple TV (VE) Disponible en iTunes, HBO Max. En 1969, Hunter Patch Adams decidió por voluntad propia, ingresar a un hospital psiquiátrico para curarse d una depresión. Adentro descubrió que con buen humor podía ayudar a muchos de esos enfermos por lo que sale del hospital para estudiar medicina en el Colegio de Medicina de ...

  6. En 1969, Hunter Patch Adams decidió por voluntad propia, ingresar a un hospital psiquiátrico para curarse d una depresión. Adentro descubrió que con buen humor podía ayudar a muchos de esos enfermos por lo que sale del hospital para estudiar medicina en el Colegio de Medicina de Virginia y poder ayudar a la mayor cantidad de gente.

  7. Patch Adams. Un “loco” con una lucidez abrumadora. Así es el médico y clown Patch Adams. De familia militar, creció marcado por la conservadora sociedad estadounidense de los años 40. Pasó su adolescencia escuchando que era “raro”, “bobo” y “poco varonil”.