Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de nov. de 2015 · El “muy revolucionario” trabajo sobre el efecto fotoeléctrico de 1905, la gran contribución de Einstein a la naciente física cuántica y la razón de su Nobel, es la base de incontables aplicaciones. Pero la imaginación popular siempre ha vinculado a Einstein con la relatividad. En 1905 (su Annus Mirabilis) desarrolló la Relatividad ...

  2. Vida y obra de Albert Einstein Biografía. Albert Einstein nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm, Alemania. Sus padres pertenecían a una familia judía de clase media, y desde pequeño, Einstein mostró un gran interés por la ciencia y las matemáticas.

  3. 14 de mar. de 2023 · Estos fueron solo algunos de los aportes que Albert Einstein le dio a la ciencia, las cuales siguen siendo la base de esta y de la física. Te recomendamos: Gerard Piqué habla por primera vez sobre la canción de Shakira y Bizarrap; esta fue su reacción. Al menos 111 muertos por el ciclón tropical Freddy en Malaui.

  4. teoría de la relatividad. La teoría de la relatividad, este es el nombre del invento más reconocido de Albert Einstein. Tomando la física como base Einstein desarrolla en el año 1905 esta teoría tan difundida y con ella la famosa ecuación de la equivalencia entre la masa y la energía, es decir: E=mc2.

  5. Aportaciones. Los aportes que hizo Albert Einstein a la ciencia, específicamente en el campo de la física son de gran importancia. Uno de sus principales aportes es sin duda alguna, su teoría del efecto electromagnético y la ecuación que se conoce hoy en día como equivalencia (E = mc2). Sus aporten en la ciencia lograron ayudar a crear el ...

  6. 28 de dic. de 2020 · Los 9 principales aportes de Albert Einstein a la ciencia 1. Teoría de la relatividad especial Esta teoría de Einstein postula que lo único constante en el Universo es la…. 2. El efecto fotoeléctrico Haciéndolo merecedor del Nobel de Física, Einstein realizó un trabajó en el que demostró la…. 3.

  7. Einstein, Albert. Físico alemán de origen judío, posiblemente el científico más conocido del siglo XX. En 1905 publicó su teoría de la relatividad especial.