Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde el año 1600 hasta ahora han ocurrido 590 guerras en las que se perdieron 142000.000 vidas humanas y exclusivamente en el siglo XX se registraron cuatro veces más muertes que en los 400 años anteriores, porque las guerras son ahora espectacularmente más mortíferas y devastadoras. 55 En cuanto a la geografía bélica, la relación histórica señala con gran diferencia a Europa como ...

  2. 28 de sept. de 2023 · Durante la primera mitad del siglo XX, Estados Unidos experimentó un importante crecimiento económico, especialmente en la industria y las finanzas, pero también atravesó una grave crisis económica en la década de 1930. En la segunda mitad del siglo XX tuvo el mayor producto interno bruto (PIB) de la economía mundial.

  3. Edición aprobada por la Comisión Editorial de la Universidad de Costa Rica. Primera edición: 2016. La EUCR es miembro del Sistema de Editoriales Universitarias de Centroamérica (SEDUCA), perteneciente al Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA). Corrección filológica: Ana Isabel Hernández G. • Revisión de pruebas: Isabel ...

  4. 28 de sept. de 2023 · La descolonización fue el proceso por el que las antiguas posesiones de los imperios coloniales europeos, especialmente en Asia y África, consiguieron la independencia política. La descolonización fue una de las principales consecuencias de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), y se dio en un contexto internacional marcado por la Guerra Fría.

  5. En nuestra clase de hoy, vas a aprender sobre cómo ha cambiado la educación pública a lo largo del siglo XX mexicano, entendiendo la relación que existía entre la educación y el gobierno dependiendo de la época en la que nos encontrábamos. Es importante que comencemos recordando algo que ya habíamos revisado, a pesar de que la ...

  6. Este artículo presenta un breve recorrido por los hechos más relevantes ocurridos en la economía mundial durante la segunda mitad del siglo xx.El artículo revisa el desempeño económico del periodo de mayor esplendor del capitalismo (décadas de 1950 y 1960); el ascenso de las economías del sureste asiático, la crisis del dólar, la crisis del precio del petróleo y la crisis de la ...

  7. Las mujeres desempeñaron un papel fundamental en los cambios sociales del siglo XX. A través de su participación activa en movimientos políticos y sociales, así como de sus demandas de igualdad laboral y derechos reproductivos, lograron impulsar cambios significativos en la legislación y en la sociedad en general.