Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La obra de Thomas Hobbes, publicada en 1651, presenta una visión del contrato social y del poder político que ha generado intensos debates y críticas a lo largo de los siglos. Uno de los fundamentos principales del Leviatán es la teoría del estado de naturaleza. Hobbes plantea que, en ausencia de un poder central, los individuos vivirían ...

  2. 4 de abr. de 2020 · Perfiles: Thomas Hobbes y el Estado como Leviatán. Con Thomas Hobbes (1588-1679), se abre uno de los hitos paradigmáticos del pensamiento político en la época moderna. Las líneas generales que definen la concepción filosófico-política de Hobbes, están regidas por la crítica al racionalismo (fundamentalmente de la filosofía cartesiana ...

  3. Pensamiento De Thomas Hobbes. Thomas Hobbes, que nació en Malmesbury Inglaterra el 5 de abril de 1588 y que falleció el 4 de diciembre de 1679, fue un filósofo británico que a través de su obra “Leviatán” estableció los principios generales de la filosofía política moderna. Su filosofía defendía la teoría del absolutismo como ...

  4. Habiendo desarrollado el argumento que favorece la constitución del Estado mediante un pacto que autoriza al Soberano a hacer cuanto sea necesario para garantizar la paz y la seguridad de los contratantes (capítulos 13,14, 15, 16 y 17), Hobbes procede a explicar los dos tipos de Estados existentes, a saber, el Estado político o por institución y el Estado por adquisición o por conquista.

  5. brar la teoría política de Thomas Hobbes como una aliada de la política radical en la revolución inglesa? Es allí donde encontramos que, en los debates religiosos durante la revolución, Hobbes era un aliado del pensamiento de izquierda de la época, o sea, salvaguardando el anacro - nismo, de las posiciones religiosas heteróclitas.

  6. La filosofía de Hobbes. Pese al hecho de que Hobbes fue uno de los filósofos relevantes del siglo XVII, habiéndose relacionado con Bacon, Gassendi, Descartes (a quien realiza serias objecciones a sus Meditaciones) y habiendo conocido personalmente a Galileo, es decir, a los más significativos filósofos que procuran el paso del pensamiento ...

  7. 16 de jul. de 2021 · Contrato social. Te explicamos qué es el contrato social y cuáles fueron los aportes de Thomas Hobbes, John Locke y Jean-Jacques Rousseau a esta teoría. La teoría del contrato social sostiene que el Estado es el garante de los derechos ciudadanos.