Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Contáctenos. Facultad de Medicina y Nutrición UJED Av. Universidad y Fanny Anitúa s/n. C.P. 34,000. Durango, Dgo., México. Teléfono : (618) 812 17 79 y 813 05 27

  2. Alumnos de nuevo ingreso a la Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango participaron en el curso de inducción, donde el secretario general de la máxima casa de estudios, Julio Gerardo Lozoya Vélez, en nombre del rector Rubén Solís Ríos, y el director Antonio Sifuentes Álvarez les dieron la bienvenida.

  3. Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) Comisión Electoral Universitaria. Facultad de Ciencias Biológicas (Gómez Palacio): Padrón de electores único. Facultad de Ciencias Químicas (Gómez Palacio): Padrón de electores único. Facultad de Lenguas: Padrón de electores único. Facultad de Trabajo Social: Padrón de electores único .

  4. El rector Návar García entregó reconocimientos a alumnos y catedráticos de la FAMEN Por: Dirección de Comunicación Social - 26 de octubre, 2016 El rector Oscar Erasmo Návar García enalteció el compromiso, esfuerzo y dedicación de la comunidad de la Facultad de Medicina y Nutrición, encabezada por el director Jorge Arturo Cisneros Martínez, tras hacer entrega de reconocimientos a un ...

  5. Duración. 7 Años (5 años en la Facultad, 1 año de Internado rotatorio de pre-grado y 1 año de servicio social). Licenciatura en Médico Cirujano . Carrera ofrecida por la Facultad de Medicina y Nutrición de la Universidad Juárez del Estado de Durango.

  6. La Biblioteca de la FAMEN cuenta con los siguientes servicios: Préstamo interno. Préstamo a domicilio. (Solo con credencial de la biblioteca actualizada). Salón de computadoras con internet. (Solo con credencial de la biblioteca actualizada). Si tienes tu material del pasado semestre en excelente estado y deseas venderlo a otra persona como ...

  7. Misión. Impulsar la formación integral del estudiante de la Facultad de Medicina y Nutrición, para que desarrolle y aplique el pensamiento crítico y bajo el conocimiento científico construya competencias que le permitan tomar decisiones acertadas; todo con profundo sentido ético, bioético y humanista, conscientes de su responsabilidad ...