Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Victoria de Francia. Victoria de Francia (francés: Victoire de France) ( Versalles, 11 de mayo de 1733- Trieste, 7 de junio de 1799), llamada primero Madame Quatrième y luego Madame Victoria, fue una princesa francesa de la época de la Revolución francesa.

  2. Felipe (1720 – 1765), duque de Parma. María Teresa (1726 – 1746), esposa de Luis , Delfín de Francia (hijo del rey Luis XV). Luis Antonio (1727–1785), arzobispo de Toledo y cardenal, desde 1735 hasta 1754. Abandonó la vida eclesiástica. María Antonia (1729 – 1785). Esposa de Víctor Amadeo III de Cerdeña.

  3. El infante Francisco de Paula pintado en 1800 por Francisco de Goya. El infante Francisco de Paula nació en el Real Sitio de Aranjuez el 10 de marzo de 1794. Era el decimocuarto hijo del rey Carlos IV de España y su esposa María Luisa de Parma y también bisnieto del rey Luis XV de Francia. 2 . Cuando nació, sus padres llevaban ya veinte ...

  4. Sofía de Francia. Madame Sofía retratada por Jean-Marc Nattier, 1746. Sofía de Francia ( Sophie Philippine Élisabeth Justine; Palacio de Versalles, 27 de julio de 1734-íbidem, 2 de marzo de 1782) fue una princesa francesa, 1 sexta hija de los reyes Luis XV y María Leszczyńska. Como hija del rey, obstentaba el título de fille de France.

  5. Adelaida 5 (del inglés: Adelaide) es la capital y la ciudad más poblada del estado de Australia Meridional, y la quinta más poblada de Australia, con una población de 1.3 millones de habitantes 2 según cálculos hechos por las autoridades. Es una ciudad costera situada en la parte sur del océano Índico, en los Altos de Adelaida, al norte ...

  6. Resumen El artículo recorre la historia de la construcción de la vida privada desde el siglo XVI, con la intención de mostrar que esta esfera está unida, por un lado, a la diferencia entre mujeres y varones, es decir a la construcción del sexo y del género, y por otra, a los espacios residenciales y urbanos tal como los hemos conocido en Occidente.

  7. 19 de enero de 1801. a) PROCESO DE LA “MAQUINA INFERNAL”. El 24 de diciembre de 1800, cuando Bonaparte, entonces Primer Cónsul en Francia, iba a la Opera, una máquina infernal – un barril de pólvora colocado en un cochecillo – explotó unos segundos después de su paso por una calle estrecha. Hubo muertos y heridos.