Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La categoría de demonios en el occidente difiere de la naturaleza de los demonios en el budismo tibetano. La subyugación de los demonios por Gesar de Ling, que se efectúa en el poema, corresponde a uno de los objetivos del budismo a su llegada al Tíbet. Palabras clave: Gesar de Ling, épica tibetana, demonios. Abstract.

  2. La civilización tibetana tiene una cultura muy rica, llena de simbolismo y apoyada en valores como la paz, la compasión, el profundo respeto a la naturaleza y la voluntad de crecer como personas. Su cultura puede verse en pequeñas costumbres de su vida diaria, ya que hasta hace poco cada habitante era un fiel representante de la cultura del ...

  3. Orígenes del Arte Tibetano. Siddhārtha Gautama nació en India alrededor del siglo IV a.C. y sus enseñanzas quedaron al mundo para dar vida al budismo. Como la mayoría de la gente no tenía acceso a la cultura y para evitar que el conocimiento se limitara a grupos de monjes y eruditos, la trasmisión del Dharma fue realizada durante siglos ...

  4. 24 de ago. de 2019 · Algunos juegan un papel más importante en una escuela específica del budismo tibetano, mientras que otros comparten una importancia similar en todas las escuelas. Sin embargo, todos tienen en común que son relativamente fáciles de identificar. Los dioses budistas en el panteón budista tienen diferentes significados, formas y orígenes.

  5. Las Estupas. La estupa en el budismo es una estructura que representa la mente de Buda. Una imagen, o estatua de Buda representa el recipiente del cuerpo. El texto religioso, o Sutra representa la palabra iluminada, y el estupa el recipiente de la mente. Como la mente en si es invisible, ofrece una forma tangible donde recibir sus bendiciones ...

  6. Las órdenes en la tradición budista tibetana. Su Santidad el Dalai Lama considera importante dar a conocer que los monjes y monjas que se ordenan en la tradición Tibetana toman los votos promulgados en la escuela de códigos monásticos Mulasarvastivadin. El grado de gelong o gelongma (bhikshu o bhikshuni—monjes y monjas con votos ...

  7. 13 de jun. de 2019 · Sámsara es, en la cosmovisión budista, un ciclo constante de renacimientos impulsados por las “tres raíces de lo malsano” la aversión, la apetencia y la ignorancia. Sin embargo, dentro del budismo tibetano cuando se hace referencia al Sámsara se habla de sus seis reinos indicando los diferentes niveles de realidad que le permiten a un ...