Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. IV d.C. Sin embargo, en griego, de donde procede la palabra, χολέρα kholérāsolo significaba desde Hipócratesuna cosa, ‘enfermedad que cursa con vómitos o diarreas biliosas’; nada de extrañar porque su significado original etimológico, dada la formación de la palabra, sería ‘bilioso’, como derivado de χολή kholē ...

  2. Cólera. El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae. El cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública y un indicador de inequidad y falta de desarrollo social. Los investigadores calculan que cada año hay en el mundo entre 1,3 y 4 ...

  3. el cÓlera en venezuela En Venezuela, el Colera llega en diciembre de 1991 y hasta el ano 1993 se reportaron 5.420 casos, 80 de estos resultaron en muerte (112). Despues de 2 anos (1994-1995) sin haberse reportado ningun caso de Co le - ra en Venezuela, a principios de junio de 1996 se de tec ta un brote en el estado zulia, producido por V. cholerae O1 del serotipo Ogawa.

  4. 16 de abr. de 2014 · Especialistas de la Facultad de Medicina de la UNAM coinciden en que el cólera se ha manifestado desde hace siglos en el mundo y que en México es una enfermedad que nos ha acompañado desde 1992, año en que se presentó una epidemia. Como resultado de esa experiencia se implementaron medidas higiénicas que se siguen hasta la fecha y que ...

  5. En Cuba la primera epidemia documentada de cólera se presentó en 1833 y causó en 5 años, más de 30 000 muertos. Por segunda vez penetró el cólera en Cuba en 1850, reportándose en un lustro más de 30284 casos y 17 144 defunciones. Desapareció 5 años y reemergió en 1867 y hasta 1870 causó 2 384 defunciones, varios estudios coinciden ...

  6. La vacuna contra el cólera que se usa en los Estados Unidos es una vacuna oral (tragada). Solamente se necesita una dosis. Las dosis de refuerzo no se recomiendan en este momento. La mayoría de los viajeros no necesita la vacuna contra el cólera. Si usted es un adulto entre 18 y 64 años de edad que viaja a un área donde las personas se ...

  7. Nombre sientifico de colera. El cólera es una enfermedad bacteriana intestinal aguda causada por el Vibrio cholerae. En los casos leves produce diarrea, mientras que en los graves aparece bruscamente una diarrea acuosa profusa, acompañada de náuseas y vómitos, que si no se trata rápidamente produce la muerte por deshidratación.