Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de oct. de 2022 · El 3 de marzo de 1918, en la ciudad bielorrusa de Brest-Litovsk, cerca de la frontera con Polonia, el nuevo gobierno bolchevique de Rusia tuvo que suscribir, a su pesar, un tratado de paz con las llamadas "potencias centrales", Alemania, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomano y Bulgaria, que ponía fin a la participación de su país en la Primera Guerra Mundial.

  2. 25 de feb. de 2022 · El conflicto entre ambos países es soviéticos inició el 21 de marzo de 2014, cuando Rusia se anexó de manera ilegal la región de Crimea, y de ahí surgió una insurgencia comandada por elementos pro-rusos en las provincias de Donetsk y Lugansk. Ese conflicto armado en las regiones de Donetsk y Lugansk, al este de Ucrania causó miles de ...

  3. 22 de ene. de 2024 · Suscríbete. A 100 años de su muerte, que sucedió el 21 de enero de 1924 tras un período de enfermedad, este político, revolucionario, pensador y líder comunista ruso sigue considerándose, para bien o para mal, una de las personalidades más influyentes del siglo XX .

  4. Victoria japonesa; Tratado de Portsmouth. La guerra ruso-japonesa (日露戦争 o Nichirosensō en japonés, Русско-японская война en ruso) del 8 de febrero de 1904 al 5 de septiembre de 1905, fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales del Imperio ruso y el Imperio del Japón en Manchuria y Corea.

  5. 14 de may. de 2024 · El 1 de noviembre de 1894, Nicolás II sucedió a su padre como zar de Rusia. Sería el último de los Romanov, la dinastía que durante tres siglos llevó las riendas de uno de los imperios más extensos del mundo, pero que a finales del siglo XIX necesitaba urgentemente reformas profundas, de tipo económico pero sobre todo político.

  6. La guerra ruso-turca de 1877–1878 dejó al Imperio otomano dañado y sin posibilidades de mantener el control interno. Los pueblos bajo su control quedaron en situación favorable para conseguir su autonomía, desde los territorios de Macedonia hasta las tierras habitadas por los albaneses.

  7. El ruso se habla principalmente en Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Kazajistán, Kirguistán y, en menor medida, en los otros países que constituyeron la URSS y Mongolia. Hasta 1917, fue el único idioma oficial del Imperio ruso. Desde el periodo soviético, fluctúa la actitud frente a las lenguas de las otras etnias.