Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Independencia de Chile fue declarada a través del acta de independencia, oficialmente proclamada y jurada en Santiago el 12 de febrero de 1818, y reconocida por España el 24 de abril de 1844. La guerra de la Independencia de Chile corresponde al proceso histórico de guerra civil que permitió la emancipación de dicho país de la ...

  2. Gracias a ese diario, Fray Melchor Martínez (1762-1840), religioso fiel a la Corona española, pudo confeccionar su Memoria histórica sobre la Revolución de Chile: desde el cautiverio de Fernando VII, hasta 1814, escrita de orden del Rei (1815, reeditado en 1848 por Nicasio Ezquerra y Cía.), encargada por el Rey a través del Ministerio de Indias y del gobernador Osorio en Chile, lo que ...

  3. El resultado de las negociaciones fue que los patriotas reconocían a Fernando VII y la autoridad provisoria de la regencia y cortes de Cádiz, mientras que los realistas reconocían el gobierno patriota existente en Chile mientras las cortes resolviesen lo conveniente, con la promesa de evacuar las tropas del territorio chileno dentro de dos meses liberando ambas partes a los prisioneros de ...

  4. Finalmente, la convocatoria al primer Congreso Nacional, concretada el 15 de diciembre de 1810, representa un paso importante en la consolidación del autogobierno criollo. En este contexto, el 6 de mayo de 1811 se realizan las primeras elecciones parlamentarias, marcando un hito clave de la historia política legislativa chilena. Manuel de Salas.

  5. 25 de may. de 2020 · El gobierno surgido el 25 de mayo de 1810 fue el producto de un proceso político que había comenzado con la invasión napoleónica a España. Preso el rey Fernando VII, los criollos aprovecharon ...

  6. Fernando VII en un campamento. Fernando VII. en un campamento. Después de 1815. Óleo sobre lienzo, 207 x 140 cm. En exposición temporal. El rey Fernando VII (1784-1833) (véase P00735) viste uniforme de capitán general, casaca negra y calzón amarillo, así como botas de montar, mientras que los tres entorchados de su rango decoran las ...

  7. Napoleón invadió España y tomó prisionero al rey Fernando VII. Una antigua ley establecía que en tal caso el poder volvía a la gente. Entonces se crearon juntas de gobierno. Francia suma a España a su Imperio. En 1808 el Imperio Francés a cargo de Napoleón Bonaparte decidió que para vencer a Inglaterra debía bloquear su comercio.