Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5. Los Austrias del siglo XVII: el gobierno de validos. La crisis de 1640. 6. La España del siglo XVIII. Expansión y transformaciones económicas: agricultura, industria y comercio con América. Causas del despegue económico de Cataluña. A.2 (1,5 puntos) FUENTE: 1.

  2. 11 de ene. de 2007 · ESQUEMA sobre LA CRISIS DE 1640 EN ESPAÑA. En este esquema os he resumido las causas y consecuencias de la CRISIS DE 1640 en los territorios hispánicos: Las monarquías han evolucionado desde el autoritarismo hacia el absolutismo, siendo su mejor expresión el estado francés. Los reyes ya no deben responder de sus actos ante las ...

  3. 14 de dic. de 2013 · Similar a La crisis de 1640 en España: sublevaciones de Cataluña, Portugal y otros intentos secesionistas (20) Bloque 9: La España del siglo XVII LOS AUSTRIAS DEL S XVII.GOBIERNO DE LOS VALIDOS, CRISIS 1640.pptx

  4. historiauniversal.org › espanaHistoria de España

    La historia de España es rica y compleja, abarcando miles de años de civilización y experiencias culturales. Desde los primeros asentamientos humanos en la Península Ibérica hasta la formación de los reinos medievales, el Imperio Español y la transición a la democracia, España ha sido testigo de numerosos eventos significativos que han ...

  5. Definitivamente, los intentos de reforma de Olivares habían fracasado por lo que España seguiría manteniendo su estructura de reinos independientes, unidos por el monarca. La crisis se salda con la destitución de Olivares en 1643 y su sustitución por su sobrino Luis de Haro que emprende una pacificación al reconocer la independencia de

  6. Mientras en España los partidarios de los Borbones ganaban terreno, en los frentes europeos de los Países Bajos e Italia, Luis XIV perdía posiciones. A las derrotas en el campo de batalla se añadieron la crisis agrícola y demográfica, que duró desde 1708 a 1710, debilitando especialmente la economía y la población española y francesa.

  7. 21 de sept. de 2018 · Los reinados de Carlos I y Felipe II afianzaron a España como una potencia mundial, manteniendo sus dominios y expandiendo el poder de España. Pero ya en los últimos años del reinado de Felipe II podemos ver el principio del fin de los Austrias, siendo una fecha importante la derrota de la Armada Invencible en 1588 contra los británicos ...