Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de abr. de 2017 · El vértigo es un síntoma consistente en una sensación de movimiento que se manifiesta por una impresión de rotación y/o de ebriedad. Suele acompañarse de signos neurovegetativos como náuseas, vómitos y sudores fríos. El paciente permanece consciente durante las crisis. El vértigo puede obligar al paciente a modificar su estilo de vida.

  2. Tratamiento del vértigo. El tratamiento del vértigo se aborda con medicamentos (siempre bajo prescripción médica) y, en ciertos casos, es necesario recurrir a la cirugía. Leer más. Tipos de enfermedades: Enfermedades neurológicas. Problemas del oído. Etiquetas:

  3. 18 de oct. de 2022 · Causas de vértigo y mareo. Alrededor del 40% de los casos de mareos son debido a enfermedades del aparato vestibular, 10% son debidos a daños cerebrales, 15% a trastornos psiquiátricos, 25% no son verdaderamente mareos, pero pre-síncopes y desequilibrios, y 10% son de origen indeterminado. Vamos a citar rápidamente algunas causas comunes ...

  4. 30 de mar. de 2021 · Cuando se siente mareado, puede sentirse aturdido, confundido o desorientado. Si siente que la habitación está girando, tiene vértigo. Ambas sensaciones pueden hacerle perder el equilibrio. El mareo puede tener muchas causas diferentes. Una caída brusca de la presión arterial o estar deshidratado puede hacer que se sienta mareado.

  5. El vértigo es una sensación ficticia, generalmente de tipo rotatorio, de desplazamiento del cuerpo o de los objetos situados a su alrededor. Debe diferenciarse del mareo, que consiste en una sensación de inseguridad e inestabilidad, algo parecido a la ebriedad, mientras que el vértigo provoca en el paciente una impresión de movimiento o ...

  6. El vértigo objetivo y subjetivo localizan la patología a nivel del sistema vestibular periférico o central. Es muy importante determinar a qué se refiere el paciente cuando habla de vértigo debido a que la etiología, el abordaje y el tratamiento dependen de la sensación que el paciente describe ( cuadro 76-1 ).

  7. El vértigo se produce como consecuencia de un fallo o enfermedad en el sistema vestibular del oído interno. La alteración del reflejo vestíbulo-ocular genera una alteración en el movimiento de los ojos que se llama nistagmo y evita la correcta fijación de la mirada en el entorno. Es el nistagmo el responsable que el paciente con vértigo ...