Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis de Los Trastámaras. El triunfo de una dinastía bastarda. La dinastía trastámara cubre una etapa crucial de la historia española. En Castilla comienza a reinar en 1369, cuando Enrique II, hijo bastardo de Alfonso XI y la hermosa dama Leonor de Guzmán, le arrebata el trono a su hermanastro Pedro I tras una cruenta lucha fratricida.

  2. Enrique II. Enrique II. El de las Mercedes. Conde de Trastámara. Sevilla, 13.I.1333 – Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), V.1379. Rey de Castilla y León, hijo natural de Alfonso XI. Enrique II, que fue el primer monarca de la dinastía Trastámara en los reinos de Castilla y León, era el tercer hijo natural —tras Pedro y Sancho— de ...

  3. Véase: Manuel GONZÁLEZ, La Carmona medieval, Fundación José M. Lara, Sevilla, 2006, p.46-48. 137 DISCURSOS DE LEGITIMACIÓN DE LA DINASTÍA TRASTÁMARA resolver los conlictos que crearon algunas de las medidas tomadas36, y debilitar en gran medida el patrimonio de la Corona37.

  4. 13 de oct. de 2018 · La prematura muerte del heredero , destinado a unir en su corona los dos reinos peninsulares más extensos, condenó a la dinastía de los Trastámara a la desaparición . Tras la muerte Isabel de ...

  5. La Casa de Trastámara. La Casa, una rama menor de la reinante Casa de Borgoña, toma su nombre del Condado de Trastámara (del latín: Tras Tamaris, ‘más allá del río Tambre’) en el noroeste de Galicia, título que ostentaba antes de acceder al trono Enrique II (1369-1379) tras la guerra civil que terminó con el asesinato en 1369 de su hermanastro Pedro I.

  6. El reinado de Fernando I había sido corto; el tiempo justo para tomar contacto con la realidad de la Corona. El de su hijo y sucesor Alfonso el Magnánimo (1416-1458) sería largo y difícil, al menos en lo tocante a sus relaciones con los estamentos catalanes . Jefe del clan Trastámara aragonés, Alfonso tendría que dividir sus esfuerzos ...

  7. 14 de dic. de 2023 · La dinastía Trastámara, a la cual pertenecieron los Reyes Católicos, tiene su origen en una mujer que, aun no teniendo corona, fue una de las personas más ricas e influyentes de la primera mitad del siglo XIV. Ella es Leonor de Guzmán. Sus orígenes se sitúan en la ciudad de Sevilla en 1310, formando parte de dos de los linajes andaluces ...