Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de feb. de 2023 · Los síntomas más comunes del virus de Marburgo son la fiebre hemorrágica, fatiga, vómito con sangre y diarrea. El período de incubación es de entre 2 y 21 días. Este cuadro es muy parecido al que provoca el ébola. La OMS explica que la enfermedad suele aparecer de manera abrupta, con fiebre alta, dolor de cabeza intenso y malestar general.

  2. Propagación del virus de Marburgo. De acuerdo con la OMS, el estado de alerta, la rápida acción de investigación de los trabajadores sanitarios de Guinea y la contención que realiza la ...

  3. 10 de ago. de 2021 · El virus de Marburgo es particularmente mortífero, con una media de un fallecido cada dos casos. La tasa de mortalidad varió del 24% al 88% durante las anteriores epidemias, en función de la ...

  4. 10 de ago. de 2021 · VIRUS Virus de Marburgo: Qué es, qué daños provoca y cuál es su tratamiento Tanto el virus del Ébola como el de Marburgo están relacionados, pues ambos causan fiebres hemorrágicas, asimismo, se caracterizan por sangrado intenso, insuficiencia orgánica y, en muchos casos, muerte.

  5. Del 25 al 90% de las personas infectadas mueren, dependiendo en gran medida del nivel de atención médica disponible. En comparación con la infección por el virus de Marburgo, la infección por el virus del Ébola tiene peor pronóstico, con una tasa de mortalidad media del 59%. La recuperación lleva mucho tiempo.

  6. 25 de feb. de 2023 · Ante el brote por el virus del Marburgo en una zona remota y fronteriza entre Gabón y Camerún, España se puso en alerta hace más de 10 días y activó el protocolo de seguridad.

  7. 10 de ago. de 2021 · SÍNTOMAS. El periodo de incubación (intervalo entre la infección y la aparición de los síntomas) oscila entre 2 y 21 días. La enfermedad causada por el virus de Marburgo empieza bruscamente, con fiebre elevada, cefalea intensa y gran malestar. Los dolores musculares son frecuentes. Al tercer día puede aparecer diarrea acuosa intensa ...