Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Rito Escocés Antiguo y Aceptado es, probablemente, el rito masónico más extendido en el mundo y es fruto de la evolución del sistema escocés practicado en París a principios de la década de 1760. Designado por las Constituciones Latinas de la Orden como “Antiquus Scoticus Ritus Acceptus”, o “Rito Escocés Antiguo y Aceptado ...

  2. El Rito Escocés Antiguo y Aceptado de 33 grados arribó a Europa, y más en concreto a Francia, de la mano del conde de Grasse-Tilly, tras obtener una patente de Charleston. Grasse-Tilly retocó algunos rituales y enseñanzas y su obra constituye hoy, más o menos, el Rito Escocés Antiguo y Aceptado que se conoce en Europa.

  3. Rito Escocés Antiguo y Aceptado. El Rito Escocés por el que se rigen la mayor parte de las logias del mundo, corresponde a las formas más antiguas de la masonería, y estos ritos han sido continuados a lo largo del tiempo. Al no haber sido codificados hasta 1890, muchas de las logias habían seguido sus propios rituales.

  4. Podemos glosar sobre el nombre 33 y preguntarnos si no inspirará a los creadores del Rito Escocés Antiguo y aceptado. En 1744, el hermano Etienne Morin, con una licencia inglesa, creará la « Logia de Escocia de los Perfectos Masones » en Burdeos sobre el tema de la reconstrucción del templo bíblico, desarrollando un rito llamado « de Perfección » con 7 grados y culminando con el de ...

  5. 1 de oct. de 2023 · En la masonería, el Caballero Kadosh es el grado 30º del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, situado justo después del grado 29º, que es el grado de Caballero de San Andrés. El grado de Caballero Kadosh se centra en temas de justicia, venganza y lealtad. En los rituales del grado, se representa simbólicamente la historia del asesinato de ...

  6. El Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA), igualmente denominado escocesismo o escocismo, a pesar de ser una de las ramas de la masonería más extendida en el mundo, no ha logrado atraer la atención de la historiografía académica y se ha centrado, en cambio, en investigaciones fundamentalmente masonológicas.

  7. El Rito Escocés Antiguo y Aceptado es, probablemente, el rito masónico más practicado y extendido en el mundo. Es fruto de la evolución producida a principios del siglo XIX del sistema escocés practicado en París a principios de la década de 1760. Designado por las Constituciones Latinas de la Orden como “Antiquus Scoticus Ritus ...