Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de mar. de 2014 · El mayor éxito de Guillermo II es su discurso del 31 de julio de 1914, que pronunció desde su balcón de su Palacio de Berlín, en el que afirmó que a Alemania se le “había obligado a ...

  2. Guillermo I. Guillermo I, también llamado Guillermo de Alemania y Prusia, fue rey Prusia y el emperador de Alemania. Nació en Berlín el 22 de marzo de 1797. Cuando murió su hermano, el rey Federico Guillermo IV, y él, sin descendencia masculina, fue coronado el 2 de enero de 1861.

  3. Familia de guillermo II de alemania. Tras la caída de Bismarck, Guillermo II se encontró sin obstáculo alguno para gobernar personalmente. La denominada «era guillermina» (1890-1914) se iniciaba mediante la política del neuer Kurs, política de la «buena ruta», en la que el Kaiser iba a dar paso a su autocratismo, asistido e influenciado por dos hombres, Eulenburg y Holstein, y con un ...

  4. Guillermo I de Inglaterra (c. 1028 - 9 de septiembre de 1087), generalmente conocido como Guillermo el Conquistador y, a veces, Guillermo el Bastardo ,fue el primer rey normando de Inglaterra y reinó desde 1066 hasta su muerte en 1087. Descendiente de Rollo, fue duque de Normandía desde 1035 en adelante.

  5. Guillermo I de Alemania (1797-1888), Rey de Prusia desde el 2 de enero de 1861 hasta la proclamación del Imperio el 18 de enero de 1871, donde pasó a ser Emperador de Alemania (Kaiser), hasta su muerte el 9 de marzo de 1888; Guillermo I de Bearn (1173-1224) recibió de su padre los señoríos de Montcada y de Castelviel en Cataluña.

  6. Tras la derrota de Alemania en la guerra, Guillermo II fue obligado a abdicar y se exilió en los Países Bajos. Fue considerado culpable de los horrores de la guerra y se emitió una orden de extradición en su contra. Sin embargo, nunca enfrentó juicio y vivió el resto de su vida en el exilio. Observó desde lejos cómo el nazismo ganaba ...

  7. El joven heredero de 29 años se convirtió en Wilhelm II y rápidamente se puso manos a la obra para moldear Alemania a su imagen y semejanza. Wilhelm se veía a sí mismo como la encarnación del nacionalismo alemán nacido a partir de la unificación de los pueblos teutones en 1871. Para muchos, el Káiser era Alemania, faraón divino, rey ...