Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel II de España, cuyo nombre completo es María Isabel Francisca de Asís de Borbón y Borbón, nació el 10 de octubre de 1830 en Madrid. Fue la hija mayor del rey Fernando VII y de su cuarta esposa, María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. Isabel II ascendió al trono de España el 29 de septiembre de 1833, a la temprana edad de tres ...

  2. Durante su reinado, España vivió una época de crisis política, social y económica, además de varias revoluciones y guerras. Isabel II tuvo varios enfrentamientos con la Iglesia Católica y con los militares. Finalmente, en 1868, se produjo una revolución y Isabel II fue obligada a abdicar en su hijo, Alfonso XII, que aún era un niño.

  3. Isabel II no se planteó regresar a España a pesar de que la Monarquía se había restablecido en la figura de su hijo, Alfonso XII, permaneciendo en su exilio parisino. Una de las grandes joyas de las que se desprendió en aquel entonces fue la tiara de lises, que hubiera hecho auténtica sombra a la que en 1906 regaló Alfonso XIII a Victoria Eugenia .

  4. Fernando VII. El Escorial (Madrid), 14.X.1784 – Madrid, 29.IX.1833. Rey de España. Noveno hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma. Al nacer era el tercer descendiente varón de los reyes, pero la muerte prematura de sus hermanos Carlos y Felipe, gemelos, posibilitó que al acceder su padre al trono (diciembre de 1788), Fernando fuera el primero en el orden sucesorio.

  5. 8 de mar. de 2009 · BORBONES: ISABEL II - ALFONSO XIII. Isabel II, a la que Pérez Galdós denominó «la de los tristes destinos», fue reina de España entre 1833 y 1868, fecha en la que fue destronada por la llamada «Revolución Gloriosa». Su reinado ocupa uno de los períodos más complejos y convulsos del siglo XIX, caracterizado por los profundos procesos ...

  6. SOBRE LA/EL RETRATADO. Por: Julián Gállego Serrano, María José Alonso, Carlos Martín. Por este retrato de cuerpo entero de Isabel II el Banco de España, que lo encargó, pagó la suma considerable de 20 000 reales (según el recibo firmado por el pintor el 29 de febrero de 1864 conservado en el Archivo Histórico del Banco) a Benito Soriano.

  7. Bernardo López Piquer (València, 1799 - Madrid, 1874) era hijo de Vicente López y su seguidor más importante. Como su padre, se vinculó estrechamente con la corte, y llegó a ser nombrado profesor de pintura de Isabel II y primer pintor de cámara. Y como él, también se especializó en la pintura de retratos.