Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tiempo después, tras los ataques del Imperio astro-húngaro y del Imperio alemán, en 1914, en contra de los reinos de Serbia y Bélgica, respectivamente, estos últimos decidirían incorporarse a la Triple Entente en contra de las dos potencias principales de la Triple Alianza (Astro-Hungría y Alemania).

  2. Resumen del Recurso. EL NAZISMO ALEMÁN. En 1919, la liga de los espartaquistas iniciaron un levantamiento que fue sofocado por el ejército y algunos contingentes de voluntarios promonárquicos y nacionalistas, y se dio inicio a la República de Weimar durante la cual se elaboró una nueva Constitución democrática, republicana y parlamentaria.

  3. 6 de feb. de 2017 · El mapa de Europa cambio radicalmente tras la guerra, con el nacimiento de hasta 8 nuevos estados. La Primera Guerra Mundial cambio para siempre Europa y lo que había sido el Imperio Otomano. Estos cambios acabaron creando tensiones territoriales que servirían como caldo de cultivo para el surgimiento de un nuevo conflicto global, más devastador que la Primera Guerra Mundial, la Segunda ...

  4. 19 de feb. de 2021 · Consecuencias del expansionismo alemán Instauración del Estado nazi en Alemania. Hitler quería construir un imperio ario, y afirmaba que los germanos no tenían suficiente espacio y recursos naturales para sostener a su creciente población. Por lo tanto, debía conseguir ese espacio fuera de Alemania.

  5. El Imperio alemán, llamado históricamente como Segundo Reich, fue la forma de Estado que existió en la historia de Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II el 9 de noviembre de ese año, como ...

  6. El Imperio Alemán. El Imperio Alemán, encabezado por el Kaiser Guillermo II, fue uno de los principales imperios en caer. La derrota militar alemana en la batalla de Amiens y la posterior ofensiva de los aliados llevaron a una creciente desmoralización y a la incapacidad de mantener el frente occidental.

  7. Mapa diacrónico que muestra las áreas que pertenecieron en algún momento a Alemania. Tras la unificación alemana de 1871. Aparte de la metrópoli, localizada en Europa, que poseía 540.766 km² en 1910, el Imperio alemán mantuvo territorios coloniales en África, Asia y Oceanía que fueron perdidos tras la Primera Guerra Mundial.

  1. Otras búsquedas realizadas