Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Introducción. La Gran Depresión fue una de las crisis económicas más devastadoras de la historia moderna. De 1929 a 1933, las economías mundiales se desplomaron, dejando a millones de personas sin trabajo y empobrecidas.

  2. Conclusión. La crisis económica de 1929 fue un evento que dejó una profunda huella en la historia económica mundial. Las causas de esta crisis fueron diversas, pero todas estaban interrelacionadas y contribuyeron a su origen. Los efectos de la crisis fueron devastadores, afectando a la economía global y generando una profunda recesión.

  3. El crack bursátil de noviembre de 19294. Durante la crisis 1929-1932 la producción real registró una caída de 30%, el desempleo alcanzó un 33%, hubo una deflación de 25%, y 1 de cada 3 bancos comerciales cerró sus puertas. Pero el hecho más relevante de esta crisis, para el fin de esta presentación, es que entre agosto de 1929 y marzo ...

  4. Definición. La Gran Depresión, que tuvo lugar a nivel mundial en la década de 1930, fue una de las crisis económicas más devastadoras de la historia. Sus efectos se sintieron en todo el mundo y tuvieron un gran impacto, generando desempleo masivo, pobreza, caída del comercio internacional y agitación social. En el largo plazo, la Gran ...

  5. 3. Crecimiento de la deuda externa. 4. Agravamiento de la pobreza y la desigualdad. 5. Mayor dependencia económica. 1. Disminución del comercio internacional. La crisis financiera de 1929 llevó a una disminución del comercio internacional en América Latina, ya que los países europeos y Norteamérica redujeron sus importaciones.

  6. La crisis económica de 1929: causas, desarrollo y consecuencias. Desde 1925 la economía americana había crecido de una forma continua, los beneficios de la bolsa eran enormes. Después de varios años de crecimiento espectacular sobreviene bruscamente una crisis en la bolsa de Nueva York, las acciones de las empresas caen en picado pues todo ...

  7. 25 de mar. de 2020 · Consecuencias económicas de la crisis de 1929. Las consecuencias de la crisis fueron tremendas en todos los aspectos. Además del desastre económico como la quiebra de los bancos y el cierre de muchas empresas, en el aspectosocial, humano si se quiere, las consecuencias fueron también terribles: paro, indigencia, aumento de la delincuencia.