Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de mar. de 2017 · Causas de la independencia de México. La deposición de Fernando VII.Como dijimos antes, la toma de España por las tropas napoleónicas y la imposición en el trono del hermano de Napoleón, José Bonaparte, generó descontento en las colonias americanas que, descontentas de hacía rato con las restricciones comerciales impuestas por la metrópoli, vieron la oportunidad de mostrarse ...

  2. Fernando VII. Fernando VII fue rey de España entre los meses de marzo y mayo del año 1808. Fue catalogado entre su pueblo como el “ deseado ” o el Rey Felón. Hijo del Rey Carlos IV y María Luisa de Parma fue el noveno de catorce hijos y reconocido como príncipe de Asturias en el año 1789. Información personal.

  3. 25 de jun. de 2018 · La traición de Fernando VII a España El 11 de diciembre de 1813 el «Pequeño corso» devolvió el trono al monarca que -en 1808- le había entregado el país en bandeja junto a Carlos IV.

  4. Fernando VII. En últimas, Fernando VII, por zorro o por inepto, perdió un imperio entregando su corona a Napoleón. Echó abajo la Constitución de 1812, que había dejado en términos de concordia a la península con sus colonias; y finalmente envió a reconquistar las Colonias, aún indecisas sobre sus deseos de emancipación.

  5. Fernando VII murió el domingo, 29 de septiembre de 1833 a las 14:45 de la tarde en el Palacio Real de Madrid. A las cinco de la tarde del día siguiente, 30 de septiembre, el testamento fue abierto delante de la viuda, María Cristina de Borbón y otros altos personajes. Entre los personajes presentes en la apertura, se encontraba un testigo ...

  6. Landavazo, Marco Antonio. La mascara de Fernando VIL Discurso e imaginario monár quicos en una época de crisis. Nueva España, 1808-1822. ,, COLMEX, Universidad de San Nicolás de Hidalgo, El Colegio de Michoacán, México: 2001. 357p.

  7. Fernando VII. El Escorial (Madrid), 14.X.1784 – Madrid, 29.IX.1833. Rey de España. Noveno hijo de Carlos IV y María Luisa de Parma. Al nacer era el tercer descendiente varón de los reyes, pero la muerte prematura de sus hermanos Carlos y Felipe, gemelos, posibilitó que al acceder su padre al trono (diciembre de 1788), Fernando fuera el primero en el orden sucesorio.