Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de abr. de 2024 · Este libro, escrito por su hijo, es un homenaje a su lucha silenciada y una invitación a reevaluar la historia, reivindicando su figura como un símbolo de integridad y lealtad frente a las adversidades políticas y personales. «Este libro constituye una contribución fundamental al estudio de Falange y de la figura de Manuel Hedilla».

  2. Podríamos llamar a Manuel Hedilla Larrey como el Olvidado. Tras la muerte de José Antonio Primo de Rivera, Hedilla no sólo se quedó solo, sino que intentaron mantenerlo en un latente anonimato. Tuvo que pagar un alto precio, pues la cúpula de Falange Española se olvidó de su II Jefe Nacional. Se le acusó de alta traición.

  3. Stanley J. Payne, historiador e hispanista. Author (es): Miguel Hedilla de Rojas. Título: Manuel Hedilla; El falangista que dijo no a Franco (Memorias y biografías) Clasificación : 4.7 de 5 estrellas (5 valoraciones) ISBN-10: 8411317358. ISBN-13: 9788411317351. Idiomae: Español. Formato ebook: PDF, EPUB, Kindle, Audio, HTML y MOBI.

  4. Sinopsis de MANUEL HEDILLA 235 DÍAS AL FRENTE DE LA FALANGE. Podríamos llamar a Manuel Hedilla Larrey como el Olvidado. Tras la muerte de José Antonio Primo de Rivera, Hedilla no sólo se quedó solo, sino que intentaron mantenerlo en un latente anonimato. Tuvo que pagar un alto precio, pues la cúpula de Falange Espa. La tierra transformada.

  5. Si José Antonio fue «El ausente», a Manuel Hedilla podría tildársele como «El defenestrado», pues tras el asesinato de Primo de Rivera quedó sumido en un anonimato perpetuo. Como Segundo Jefe Nacional de Falange, tomó la valiente decisión de negarse a aceptar el Decreto de Unificación de Franco, que suponía la desaparición de FE de las JONS.

  6. Este libro, escrito por su hijo, es un homenaje a su lucha silenciada y una invitación a reevaluar la historia, reivindicando su figura como un símbolo de integridad y lealtad frente a las adversidades políticas y personales. «Este libro constituye una contribución fundamental al estudio de Falange y de la figura de Manuel Hedilla».

  7. En Manuel Hedilla; 235 días al frente de la Falange se plasma la vida de este líder político desde la muerte de José Antonio Primo de Rivera hasta el decreto de Unificación. Como escribe el ...