Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mapa del Imperio español. Época de Felipe II. El Imperio empezó el 2 de Agosto del año 1492 cuando Cristóbal Colón salen al alba del puerto de Palos en tres carabelas: La Santa María. La Pinta y La Niña. Tras una parada en Canarias para arreglar el timón de La Pinta el Almirante Colón pone rumbo hacia el Oeste.

  2. Mapa del Imperio Español en época de Felipe II. Se denomina Imperio español al conjunto de territorios de España o de las dinastías reinantes en España.su máxima expansión se produjo durante los reinados de Felipe VII, III y IV. Felipe II, el Prudente,hijo del emperador Carlos V y de Isabel de Portugal fue preparado para ser rey. En ...

  3. 23 de feb. de 2017 · LA MONARQUÍA HISPÁNICA DE Felipe II (1556-1598). LA UNIDAD IBÉRICA: 2.1. Territorios gobernados por Felipe II. Las nuevas condiciones de su reinado. A) Carlos V deja a su hijo Felipe en herencia todos sus estados, menos los territorios austriacos y el título imperial que pasan a su hermano Fernando. Le deja también sus objetivos políticos ...

  4. Felipe II fue uno de los monarcas más conocidos de la historia de España, reinando desde el año 1556 hasta su muerte en 1598. Durante su reinado, Felipe II conquistó un gran número de territorios. Esto incluye América, donde conquistó la mayor parte de la actual Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú, así como México y el Caribe.

  5. Territorios adscritos al Consejo de Flandes abarcando los territorios disputados con las Provincias Unidas. English: Map of the territories of Philip II, King of Spain in 1598 Territories appointed to the Council of Castile .

  6. Felipe II (1527-1598) fue el hijo de Carlos I e Isabel de Portugal. Desde muy pequeño fue educado para ser rey y, tras la abdicación de su padre en 1556, accedió al trono heredando los reinos y territorios de Castilla, Aragón, Navarra, el Franco-Condado, los Países Bajos, Sicilia, Cerdeña, Milán, Nápoles, Orán, Túnez y las posesiones en América.

  7. Felipe II gobernó los amplios territorios de la corona durante 43 años, un período en el que el reino de España aumentó su esplendor y poder. Prosiguió la labor de su padre como defensor del catolicismo y acentuó la política de hispanización de sus dominios. El balance del reinado de Felipe II presenta luces y sombras.