Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de sept. de 2017 · La historia de esta dinastía ayuda a entender la Rusia de hoy, le dice a BBC Mundo el autor del best seller "Los Romanov", Simon Sebag Montefiore, quien participa en el Hay Festival de Querétaro.

  2. Hasta la Revolución de 1917 la familia Romanov gobernó Rusia durante más de 300 años, y durante este tiempo acumuló un gran número de joyas de la corona hechas por los mejores artesanos. De vestidos de gala y huevos Fabergé, a pulseras y broches que impresionaron tanto a los embajadores y gobernantes europeos que muchos de ellos mencionaron estas joyas en sus memorias tras visitar la ...

  3. Nicolás II, su madre, la emperatriz viuda María Fiódorovna Románova en el Palacio de Alejandro siendo visitado por el rey de Siam, Chulalongkorn, y su familia. 1897. Gustaba de la disciplina y vida militar, era muy creyente, trabajador y responsable en extremo y llevaba una rutina de vida invariable. Le era difícil socializar, y a veces ...

  4. Los Romanov descendían de la primera esposa de Iván el Terrible, Anastasia Románovna, cuya muerte, en 1560, se cree que empujó al zar al borde de la locura. La familia tuvo la oportunidad de llegar al poder medio siglo después, cuando los boyardos votaron a Mikhail Romanov, de 16 años, tras una época anárquica conocida como el Período Tumultuoso.

  5. 18 de may. de 2023 · Alexander Avdonin comenzó la búsqueda de los restos. Tras la caída de la Unión Soviética, el hallazgo de Avdonin se hizo público. En 1991 comenzó una excavación oficial que reveló que la tumba guardaba solo nueve personas: cinco Romanov y sus cuatro sirvientes. Suscripción digital a Historia National Geographic por solo 1,99€ al mes.

  6. La dinastía Románov fue la casa real gobernante en Rusia desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX. Comenzó con la coronación de Miguel I en 1613, hijo del patriarca Filareto, y rigieron el país hasta que se abolió la monarquía como consecuencia de la revolución de febrero de 1917.

  7. Fuente: TASS. El asesinato de la familia imperial rusa ha podido investigarse 100 años después porque, en la legislación rusa, el homicidio premeditado no prescribe, explica el criminólogo y jefe de la investigación Vladímir Soloviov. Antes, a las autoridades soviéticas no les interesaba el caso. La principal dificultad ha sido demostrar ...