Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de abr. de 2021 · El Segundo Reich aún perdudaría hasta 1918, cuando la derrota en la Primera Guerra Mundial forzó su transformación en la frágil República de Weimar. Bajo la influencia del pensamiento romántico, el siglo XIX vio el nacimiento de diversos estados que aspiraban a unir a sus respectivas naciones. Uno de estos fue Alemania, que de una ...

  2. 29 de nov. de 2019 · El tío de Guillermo II, Odo de Bayeux (m. 1097 EC), a quien Guillermo el Conquistador lo había nombrado Conde de Kent, era un pariente ambicioso y peligroso. Odo alguna vez fue el segundo hombre más poderoso en Inglaterra, pero perdió el favor de Guillermo I y sólo obtuvo perdón cuando el Conquistador estaba en su lecho de muerte.

  3. Desde 1051, Guillermo II se había convertido en pretendiente a la corona de Inglaterra, esperando suceder en el trono a Eduardo El Confesor, quien era su primo y no tenía hijos. No obstante, en 1066, tras la muerte del Rey Eduardo, el conde Haroldo Godwinson fue coronado como sucesor, a pedido de éste soberano en su lecho de muerte.

  4. 13 de feb. de 2024 · El Kaiser Guillermo II (2) Emilio de Miguel Calabia el 13 feb, 2024. (El Kaiser era un experto en posar de tal manera que en la foto no se apreciase que tenía un brazo defectuoso) La ...

  5. 13 de ene. de 2007 · Guillermo II como emperador 1888: fallece el emperador Guillermo I. Tres meses después, el joven y ambicioso Guillermo II, nieto de Guillermo I, fue proclamado káiser.

  6. 3 de abr. de 2021 · Quién fue Otto von ... quien era vilipendiado en los estados que serían alemanes por haber consolidado el dominio de Francia sobre Alsacia y sentado las bases para ... Guillermo II, un ...

  7. Guillermo de Ockham fue un filósofo y teólogo inglés del siglo XIV, considerado uno de los más importantes representantes de la escuela nominalista. En su obra Suma de Lógica (Libro II), Ockham desarrolla su visión sobre los universales, un tema que ha sido objeto de discusión en la filosofía desde la antigüedad.