Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe de Edimburgo. Felipe, duque de Edimburgo (nacido Felipe de Grecia y Dinamarca y, más tarde, llamado Felipe Mountbatten; 2 Corfú, 10 de junio de 1921- Windsor, 9 de abril de 2021) 3 fue el esposo de la reina Isabel II, y príncipe del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, desde el ascenso al trono de su esposa, en 1952 ...

  2. 29 de jun. de 2019 · Reina Victoria. Victoria, que reinó en Gran Bretaña de 1837 a 1901, despreció a Rusia y siempre rivalizó con ella en la escena internacional. Sin embargo, hubo varias cosas que la acercaron a la familia real rusa. 1. Nombrada en honor a un emperador ruso. En caso de que intentes recordar a un emperador ruso llamado Victor, mejor déjalo.

  3. 17 de mar. de 2022 · Ya disponible en RTVE Play la serie completa de 'Victoria', la reina que cambió el rumbo de ... aconsejada por su marido, ... el otro gran amor de la reina Victoria de Inglaterra 24.02 .2022 ...

  4. Coronación de Victoria del Reino Unido. La coronación de la reina Victoria del Reino Unido tuvo lugar el 28 de junio de 1838, poco más de un año luego de acceder al trono, a la edad de 18 años. La procesión hacia y desde la ceremonia en la Abadía de Westminster fue presenciado por una enorme multitud sin precedentes, debido sobre todo a ...

  5. 12 de sept. de 2022 · La reina Victoria del Reino Unido fue la monarca más longeva hasta antes de Isabel II. Gobernó por 63 años y sus funerales fueron los primeros en filmarse en toda la historia de Inglaterra.

  6. Isabel II del Reino Unido (Isabel Alejandra María; Mayfair, Londres, 21 de abril de 1926-Castillo de Balmoral, 8 de septiembre de 2022) fue reina del Reino Unido desde su ascenso al trono en febrero de 1952, hasta su muerte en septiembre de 2022, además de la soberana de los Estados independientes constituidos en reino que forman, o formaron, parte de la Mancomunidad de Naciones.

  7. 25 de may. de 2012 · Así empezó a escribir la reina Victoria de Inglaterra su diario a los 13 años. ... del nacimiento de sus hijos y de la tristeza que sintió tras la muerte de su marido, en 1861.