Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tiene su centro en Saboya pero se amplía con el Piamonte, habitado por unos 3.000.000 de habitantes, Monferrato y algunos territorios lombardos, y con Sicilia, permutada por Cerdeña en 1720. La capital, establecida en Turín, acabó convirtiéndose en una de las más modernas de Europa, y sus monarcas transformaron lo que era un antiguo feudo ...

  2. 11 de sept. de 2015 · Re: AAR VICTORIA 2 (REINO DE PIAMONTE-CERDEÑA) por jeeves73 » Vie Sep 11, 2015 3:19 pm. El reino posee cuatro regiones: Provenza, Piamonte, Savoya francesa y la isla de Cerdeña y la mayoría de la población es de ideología conservadora. Actualmente la Cámara Alta es de mayoría conservadora, sin embargo en partido que está en el gobierno ...

  3. 29 de jul. de 2020 · Víctor Manuel II (Vittorio Emmanuele II) fue rey de Cerdeña de 1849 a 1861, y el primer rey de Italia de 1861 a 1878. Pertenecía a la antigua casa Saboya, que desde 1720 gobernaba el Reino de Piamonte (oficialmente Reino de Cerdeña, aunque la capital era Turín).

  4. EL REINO DE PIAMONTE. El antiguo ducado de Saboya (creado en el siglo XIV por el emperador del Sacro Imperio Germanico y tutelado durante siglos por los franceses) aparecerá como reino tras los tratados de Utrech, entendiéndolo como un estado tapón entre la Francia borbónica y Austria (los dos grandes líderes de la guerra de Sucesión en ...

  5. Antes de la Unificación, el Reino de Piamonte-Cerdeña tenía una enorme deuda pública, pero, tras la anexión del sur, el nuevo Estado italiano unificado declaró bienes nacionales al oro estatal depositado en las Dos Sicilias, el cual representaba 2/3 de la total reserva áurea de Italia.

  6. Carlos Alberto I (Carlos Alberto de Saboya o de Cerdeña; Turín, 1789 - Oporto, 1849) Rey de Piamonte-Cerdeña. Este reino, creado por el Congreso de Viena (1815) para prevenir el resurgimiento de Francia, estaba sometido a la tutela del Imperio Austriaco, que actuaba en toda Italia como guardián del orden de la Restauración contra las tentativas liberales y nacionalistas.

  7. El 1 de abril, el rey de Cerdeña liberó a sus súbditos saboyanos de sus juramentos de lealtad al Reino de Cerdeña y se celebró un plebiscito convenientemente elaborado (restringido a los varones adultos, siguiendo el modelo ya establecido en Francia por Napoleón III) en Niza los días 15 y 16 de abril y en Saboya los días 22 y 23 de abril para dar un respaldo popular al tratado.