Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 24 de julio de 1783 ha quedado marcado en la historia con el nacimiento de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco, conocido en el mundo como Simón Bolívar. Este acontecimiento se produjo en la ciudad de Caracas, Venezuela. Sus Padres fueron Don Juan Vicente Bolívar y Doña María Concepción Palacios y ...

  2. 13 de sept. de 2022 · El árbol genealógico de Simón Bolívar (1783-1830) es la ascendencia por padre y madre del Libertador. Bolívar hereda su nombre de sus antecesores, que desempeñaron importantes papeles políticos en Venezuela. La familia Bolívar es de origen vasco. Simón Bolívar fue un líder militar y político venezolano reconocido por desempeñar un ...

  3. 25 de oct. de 2023 · Simón Bolívar nació en Venezuela en el año 1783. Su familia era muy rica y prestigiosa, y él tuvo la suerte de recibir una buena educación. Sin embargo, su infancia no fue fácil, ya que perdió a su padre y a su madre a una edad temprana. A pesar de esto, siguió adelante y se convirtió en un joven valiente y aventurero.

  4. Con el fin de que conozcamos en profundidad a este líder político y su visión sobre la patria, en Frases de la vida hemos seleccionado las mejores frases de Simón Bolívar. Simón Bolivar nació el 24 de junio de 1788 en Caracas y fue hijo de padres aristócratas, lo que le concedió una infancia feliz llena de comodidades.

  5. Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco, conocido como Simón Bolívar, El Libertador; fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue un hombre de acción que consiguió la independencia de las colonias de la América española, al tiempo que dedicó ...

  6. Biografía. Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios nació en Caracas el 24 de julio de 1783. Venezuela era entonces una Capitanía General del Reino de España entre cuya población se respiraba el descontento por las diferencias de derechos existentes entre la oligarquía española dueña del poder, la clase ...

  7. Simón Bolívar tomó como modelo las normas británicas y en su discurso demostró poseer un conocimiento detallado de los postulados de Montesquieu. El poder ejecutivo de la nueva República que se proyectó construir debía superar las insuficiencias que dieron al traste con los ensayos republicanos de 1811 y 1813, en Venezuela, y de 1815, en Nueva Granada.