Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. donde son endémicos por lo menos 40 géneros. La gran abundancia de esta familia en América del Sur ha dado lugar a la hipótesis, de que pudo originarse en este continente (Heywood, 1985). 1.3.3.4.3.d. Especies de la familia Solanaceae. Presenta 102 géneros y 2460 especies (Stevens, 2008). En la Argentina viven 41 géneros y 528

  2. Las solanáceas, también conocidas como la familia Solanaceae, son un grupo de plantas que incluyen muchas especies comestibles y medicinales. Estas plantas son ampliamente utilizadas en diferentes culturas debido a sus numerosos usos y beneficios. En el ámbito medicinal, algunas solanáceas son valoradas por sus propiedades curativas.

  3. Ecured está de mantenimiento. Estimados usuarios: Queremos informarles que la plataforma Ecured entrará en un periodo de actualización debido a trabajos en algunos de sus servidores. Durante este intervalo, el acceso a la plataforma se verá interrumpido. Al concluir estos trabajos, Ecured retomará su funcionamiento normal. inconveniente ...

  4. Key words: Solanaceae, distribution, species richness, Jalisco, Mexico. Resumen. México es un centro de diversi fi cación de la familia Solanaceae. El objetivo de este trabajo es analizar la riqueza y distribución de las especies de Solanaceae en Jalisco. Se examinaron 3 405 ejemplares de herbario y como resultado

  5. Traducción en español de Viviana Spedaletti. Se habla de Solanáceas y rápidamente viene a la mente el descubrimiento de América, con el Tomate ( Lycopersicon lycopersicum) y la Patata ( Solanum tuberosum ), dos pilares de la moderna alimentación humana. A éstos se suma el Tabaco ( Nicotiana tabacum ), la “droga” por excelencia de las ...

  6. Familia Solanáceas ( Solanaceae ). Pertenecen a la subclase VI Astéridas ( Asteridae). Pertenecen al orden Polemoniales ( Polemoniales). Familia cosmopolita, con mayor incidencia en Australia, América Central y Sudamérica. Número de especies: entre 2,000 y 3,000.

  7. Libro rojo de las plantas endémicas del Ecuador. BIOWEB utiliza cookies propias y de terceros. Si continúa navegando, se considera que acepta su uso. Ver políticas. Aceptar. Contáctenos: Susana León. Con el apoyo de: Flora web ecuador.