Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La colonización de Asia. En Asia existían estructuras políticas bastante sólidas, había imperios de importancia considerable, como el chino, el persa y el turco, por lo que el tratamiento que los europeos les dieron fue diferente al de las tribus africanas. Cuando se trataba de dominar pequeños territorios con gobiernos indígenas ...

  2. La colonización española fue la expansión del Imperio Español en búsqueda de nuevos territorios y recursos en distintas regiones de América, África, Asia y Oceanía. Las potencias europeas que colonizaron África fueron Inglaterra, Francia, Alemania, Portugal, España, Bélgica e Italia. Inglaterra se apropió de la franja.

  3. Imperio colonial. Imperio colonial alemán es el nombre que recibe el conjunto de colonias administradas por el II Imperio alemán durante su duración entre 1701 y 1949. Este "modesto" imperio colonial controlaba colonias en América, África, Oceanía y Asia. Alemania perderá todas sus colonias durante la la descolonización del América y ...

  4. Estos procesos coloniales tuvieron un impacto duradero en los territorios colonizados y en las poblaciones indígenas que los habitaban. El contexto histórico de la colonización se caracteriza por la expansión del comercio y la búsqueda de nuevas rutas comerciales, así como por la creencia en la superioridad cultural y racial de los colonizadores.

  5. Con la finalidad de incorporar nuevas tierras y ejercer soberanía nacional en los territorios al sur del río Maule, durante los gobiernos de Manuel Bulnes (1799-1866) y Manuel Montt (1809-1880) se implementó -a través de herramientas estatales y privadas- un significativo proceso de inmigración principalmente de ciudadanos alemanes en las provincias de Valdivia y Llanquihue.

  6. Alemania logró anexionarse tras la Conferencia de Berlín algunas posesiones africanas: Togo, Camerún y Tanganica; en Oceanía: Nueva Guinea y los archipiélagos de Bismarck, Marianas y Carolinas (éstas últimas compradas a España por Guillermo II en 1899).

  7. 4 de jul. de 2020 · Además, tras la Primera Guerra Mundial, los belgas obtuvieron de Alemania, a través del Tratado de Versalles, la colonia de Ruanda-Urundi . Bélgica controló dos colonias durante su historia, el Congo Belga (hoy República Democrática del Congo) de 1908 a 1960, y Ruanda-Urundi (Ruanda y Burundi) de 1922 a 1962.