Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de may. de 2004 · Tratamientos en las Casas Reales europeas. Al iniciarse la Edad Moderna, los tratamientos que recibían los soberanos, nobles y grandes señores, eran fruto de tradiciones locales y difícilmente traducibles a otros idiomas. Así, en la península Ibérica la utilización del Don, en las islas Británicas el Sir o Lord, en Francia el Monsieur ...

  2. Impacto cultural de la Revolución Francesa. La Revolución Francesa tuvo un impacto cultural significativo, ya que promovió la difusión de ideas ilustradas y la formación de una conciencia nacional. Se impulsaron reformas educativas y se fomentó el acceso a la cultura y la educación para todos los ciudadanos. Además, se produjo un cambio ...

  3. A VIDA MATERIAL DE LA NOBLEZA FRANCESA … 69 . INVESTIGACIONES HISTÓRICAS 35 (2015) pp. 67-84 2015. Universidad de Valladolid ISSN: 0210-9425. las paredes colgaban pesados tapices con valor tanto calorífico como decorativo. 5. Un siglo más tarde, el interior de la casa de su descendiente Charles-François-

  4. Según especificaba: “Este juego, que es una imitación del Juego de la Oca, para aprender el Blasón divirtiéndose, representa la mayor parte de las figuras que componen las armerías, con las marcas de honor de las principales dignidades de la Iglesia, de la toga y de la espada, que son las vías más habituales por las que se adquieren la nobleza y los blasones”.

  5. 24 de jul. de 2016 · En el imaginario popular la Revolución Francesa de 1789 fue un acontecimiento protagonizado por el pueblo, especialmente por los habitantes de París, en contra del absolutismo monárquico y los privilegios de la nobleza. Sin embargo, pocas veces esa imagen de protesta popular va acompañada de un precedente imprescindible para entenderla: el descontento de la aristocracia. … Seguir leyendo ...

  6. 7 de mar. de 2022 · El Primer y Segundo Estado: el clero y la nobleza. En 1789, en vísperas de la Revolución, los tres Estados del reino todavía constituían el tejido de la sociedad francesa. Aparte del propio rey, que era conocido como “el primer caballero del reino”, cada francés estaba ubicado en uno de los tres estados (Doyle, 28).

  7. 17 de ago. de 2018 · El origen histórico de la burguesía se encuentra en los grupos sociales de comerciantes y artesanos de la sociedad feudal europea que vivían en las ciudades. La expansión y el empoderamiento de este grupo social fueron factores clave en la transición del sistema feudal medieval a la aparición del capitalismo en la Edad Moderna.