Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Roma (Italia), el papa Gregorio IX prohíbe que los judíos empleen sirvientes cristianos. En Portugal comienza el reinado de Sancho II. En Castilla, Fernando III inicia el sitio de la ciudad de Úbeda que culmina con su capitulación. Las tropas castellanas sitian la ciudad de Peñíscola, en manos de los musulmanes.

  2. 1259 fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano. Acontecimientos. Miguel VIII Paleólogo es nombrado regente de Juan IV Láscaris. Mengrai El Grande funda el reino de Lanna; Kublai Khan asciende al poder en China. Fallecimientos. Monke, cuarto Khaghan del Imperio mongol. Enlaces externos

  3. Ese año, Wikipedia abarcaba 26 idiomas, 46 en 2003 y 161 a finales de 2004. Wikipedia y Nupedia coexistieron hasta la extinción de la segunda en 2003. [ 41 ] Sin embargo, la posibilidad de utilizar publicidad en Wikipedia provocó una reacción de parte de los contribuyentes de la Wikipedia en español , motivo que llevó a la creación de la Enciclopedia Libre Universal en Español en ...

  4. 1263 fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano. Acontecimientos. Batalla de Largs entre Noruega y Escocia por la soberanía de las islas escocesas. Fallecimientos. Mindaugas, gobernante lituano. Alejandro Nevski, líder de Rusia, príncipe de Nóvgorod y santo de la Iglesia ortodoxa rusa; Enlaces externos

  5. 605-606. Calendario musulmán. 624-625. 1227 ( MCCXXVII) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano .

  6. Fernando III de Castilla , llamado «el Santo» ( Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201 1 - Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla desde 1217 hasta 1252, y de León a , del 1230 al 1252. Hijo de Berenguela, reina de Castilla, y de Alfonso IX, rey de León, unificó dinásticamente los reinos castellano y leonés, que ...

  7. Año bisiesto es el divisible entre 4, salvo que sea año secular —último de cada siglo, terminado en «00»—, en cuyo caso también ha de ser divisible entre 400. Es decir, se determinan dos grupos de años: los no seculares y los seculares. Los primeros han de ser múltiplos de 4, mientras que los segundos habrán de serlo de 400.