Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de diciembre: Fin del gobierno de Venustiano Carranza y inicio del gobierno de Adolfo de la Huerta. Esta línea del tiempo de México de 1820 a 1920 abarca algunos de los eventos más importantes en la historia del país, desde su independencia hasta el final del gobierno de Venustiano Carranza. A través de estos eventos, se pueden observar ...

  2. Acontecimientos. 2 de enero. A pesar de la inicial negativa del presidente Juárez, el país entero vive un estado de duelo nacional por la muerte de la primera dama Margarita Maza quien es enterrada con todos los honores y acompañada por cientos de personas en el panteón de San Cosme en la ciudad de México. 12 de diciembre.

  3. 1830: 28 de enero: Se decreta la expulsión de los españoles de México. 14 de diciembre: Vicente Guerrero es depuesto por un golpe de estado liderado por Antonio López de Santa Anna. Espero que esta línea del tiempo de México de 1820 a 1830 haya sido de utilidad para conocer los acontecimientos más importantes de ese periodo histórico en ...

  4. 1867. 15 de mayo: Las tropas republicanas toman la Ciudad de México, poniendo fin al Segundo Imperio Mexicano. Con esta línea de tiempo de 1821 a 1867, podemos observar los acontecimientos más importantes de la historia de México durante esta época. Desde la consumación de la Independencia, pasando por la promulgación de la Constitución ...

  5. El Reino de Prusia ordena la movilización. Georgia como el último estado de los Estados Confederados de América se une a la Unión. 18 de julio: proclamación del dogma de la infalibilidad del papa durante el Primer Concilio Vaticano. 19 de julio: Francia declara la guerra a Prusia. Inicio de la guerra franco-prusiana (1870-1871).

  6. 1 de jul. de 2015 · La Belle Époque (1870-1914) y el mundo entre los siglos XIX y XX. Exposición Universal en París, 1900. El período de entresiglos estimado entre los años de 1870 a 1914 es conocido como la Belle Époque. Generalmente fue un período de paz y prosperidad económica y social para las naciones, de ahí su nombre en francés.

  7. Categorías: Años en México. Países en los años 1870. México en el siglo XIX.