Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El tratamiento convencional para esta etapa consiste de cirugía para extirpar la sección del colon que contiene el cáncer (colectomía parcial) junto con los ganglios linfáticos cercanos, seguida de quimioterapia adyuvante. Para la quimioterapia, el régimen FOLFOX (5-FU, leucovorín, y oxaliplatino) o el régimen CAPEOX (capecitabina y ...

  2. número de casos nuevos al año es superior al del resto de localizaciones tumorales, el cáncer de colon es 1,56 veces más frecuente que el de recto(2). El adenocarcinoma es la estirpe histológica maligna más frecuente en el intestino grueso(3). Su frecuencia es variable en diferentes partes del mundo, aunque es

  3. Los cánceres colorrectales en etapas más tempranas se identifican como etapa 0 (un cáncer muy precoz), y luego van desde etapas I (1) a IV (4). Por regla general, mientras más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer. Un número más alto, como la etapa IV, significa una mayor propagación del cáncer.

  4. La colonoscopia virtual (TC) es un estudio radiológico que detecta pólipos adenomatosos y CCR. Permite una evaluación con mínima invasión de todo el colon con una precisión similar. la colonoscopia, sin requerir sedación. Su alcance es diagnostico, sin realizar biopsia o polipectomia.

  5. Desde el punto de vista histológico, la Organización Mundial de la Salud considera las siguientes variantes histológicas para carcinomas de colon y recto: adenocarcinoma, adenocarcinoma mucinoso, carcinoma de células en anillo de sello, carcinoma de células pequeñas, carcinoma medular, carcinoma indiferenciado y carcinoma neuroendocrino; siendo más frecuente el adenocarcinoma y ...

  6. 26 de abr. de 2024 · El tratamiento estándar de los pacientes con cáncer de color y enfermedad localizada es la resección quirúrgica abierta de los ganglios linfáticos primarios y regionales. En dos estudios se examinó la función de métodos laparoscópicos [ 1 - 4] para el tratamiento del cáncer de colon. Evidencia (métodos laparoscópicos):

  7. Carcinomas adenoescamosos y escamosos de colon y recto. La variante histológica más frecuente del cáncer de colon es el adenocarcinoma. Otros subtipos son infrecuentes y presentan unas características propias en lo referente a supervivencia y manejo terapéutico. Presentamos 3 casos de tumores escamosos/adenoescamosos de colon y debatimos ...