Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de may. de 2013 · El capitán Pedro de Montoya lo invitó a reconquistar San Juan de Carapoa ubicado en la Provincia de Sinaloa, lo cual logró y la bautizó con el nombre de San Felipe y Santiago de Carapoa. Ya establecidos Montoya lo nombra su escribano, motivo por el cual escribió su libro “Relación de la Conquista de Sinaloa”, donde nos da una reseña de lo que fue la Provincia de Sinaloa.

  2. 3 de may. de 2020 · Se trata de Felipe y Santiago el que se llama Menor para diferenciarlo del otro Santiago, hijo de Zebedeo, que tiene su día el veinticinco de julio. Un buen día los llamó Jesús para que lo acompañaran; ellos le siguieron, escucharon por tres años su predicación y se convirtieron en sus testigos después de la Ascensión. Felipe.

  3. 1 de may. de 2022 · Felipe y Santiago, apóstoles. Felipe era originario de Betsaida de Galilea. San Juan habla de él varias veces en el Evangelio. Narra que el Señor Jesús llamó a Felipe al día siguiente de las vocaciones de San Pedro y San Andrés. De los Evangelios se deduce que el Santo respondió al llamado del Señor.

  4. 3 de may. de 2024 · La audacia y el coraje apostólico son constitutivos de la misión» [6]. «A TODA LA TIERRA alcanza su pregón» (Sal 18,5), recitamos con el salmo en la fiesta de Santiago y Felipe. Hoy es un buen día para cultivar en el alma el afán de que la voz de Cristo llegue a todos los rincones de nuestro mundo y de nuestra historia.

  5. Historia. Fue comenzada en 1686 por iniciativa de los marqueses de Villaverde, sustituye a otra iglesia menor que se había quedado pequeña.Los marqueses, que vivían en un palacio adyacente, el mismo que ocuparían los condes de Argillo más tarde, aportaron el terreno y parte del dinero necesario para la construcción con la condición de tener acceso directo desde su casa.

  6. 14 de feb. de 2022 · El altar mayor es neoclásico y está labrado en cantera. La forma es la de un retablo. Tiene dos cuerpos con columnas y pilastras de capiteles jónicos, cubiertas con láminas doradas. En el primero, con tres calles, al centro el retablo y en los laterales nichos con las imágenes de los apóstoles Felipe y Santiago el Menor.