Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Algunos de los principales filósofos renacentistas fueron Michel de Montaigne, Nicolás de Cusa, Giordano Bruno, Erasmo de Róterdam, Martín Lutero, Ulrico Zuinglio, Juan Calvino y Tomás Moro. Cada uno de estos pensadores contribuyó de manera única al desarrollo del pensamiento filosófico en el Renacimiento, abordando temas como la naturaleza humana, la moralidad, la religión y la ...

  2. Giordano Bruno. El monismo de Bruno se inspira en Parménides (ver pesocráticos ). No corresponde hablar de dos infinitos (Dios y el Mundo) sino de uno solo, porque en el infinito todo coincide. Basándose en Nicolás de Cusa, afirmará que los contrarios coinciden en la unidad. De esta forma, no hay sino un único ser: el Uno, deel que las ...

  3. 10 de feb. de 2024 · Hoy, el legado de Bruno es recordado no solo por sus contribuciones al pensamiento filosófico y científico, sino también como un mártir de la libertad de expresión.

  4. El pensamiento filosófico de Giordano Bruno. El hombre como el deus creatus. 1 Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Filosofía, Iztapalapa, Distrito Federal. México. Nota: El envío del documento tiene costo. Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado ...

  5. 19 de ago. de 2022 · Pensamiento de Giordano Bruno El pensamiento filosófico del Renacimiento italiano tiene en G. Bruno un representante digno que expresa el ideal humanista del retorno a la naturaleza y, al mismo tiempo, la centralización del hombre en un cosmos en el que la idea centrada en Theo estaba perdiendo su hegemonía.

  6. Giordano Bruno, mártir del librepensamiento. El nombre de Giordano Bruno surge inmediatamente cuando se trata el tema del progreso de las ideas «versus» la represión religiosa del saber. Su figura aparece nítida junto a la de otros mártires del conocimiento como Galileo o Miguel Servet.

  7. Los argumentos presentados en este volumen constituyen las premisas de un trabajo de investigación que ha involucrado los "Diálogos Italianos" de Giordano Bruno, logrando encontrar y hacer emerger lo que parece el núcleo más profundo e importante de la especulación bruniana: la presencia activa de un concepto triádco de una naturaleza teológico-política: el Padre, el Hijo y el ...