Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bases orgánicas de 1843 En 1842 el congreso formuló un proyecto para una nueva Constitución. El diputado Mariano Otero propuso un gobierno republicano, representativo, popular y federal, así como un sistema de representación de las minorías, lo que ocasionó gran descontento de la fracción conservadora que derivó en diversos enfrentamientos que condujeron a que el congreso fuera disuelto.

  2. www.memoriapoliticademexico.org › Efemerides › 6Memoria Política de México

    Las Bases Orgánicas de la República Mexicana tendrán vigencia poco más de tres años, aunque durante el gobierno del general Herrera (1844-1845) fueron sustituidos los artículos 31 a 46, reformado el 167 y adicionado el 169. Doralicia Carmona: MEMORIA POLÍTICA DE MÉXICO.

  3. Las Bases de la Organización Política de la República Mexicana Bases Orgánicas de 1843. Introducción. Las Bases Orgánicas de 1843 es un documento constitucional sumamente controvertido, no sólo porque es considerado por algunos autores el peor de los textos constitucionales que hayan regido en nuestro país, sino también porque su vigencia se presenta en uno de los momentos más ...

  4. la vigencia de las Bases Orgánicas. En el presente trabajo revisaré la situación del Poder Judicial en las Ba-ses Orgánicas de 1843, para lo cual primero mencionaré algunos aspectos relevantes de la situación nacional en el lapso que va de las Siete Leyes Constitucionales de 1836 hasta la expedición de las referidas Bases. En

  5. bajo las Bases Orgánicas de 1843, cabe destacar que el 30 de marzo de 1844 entró en vigor un Reglamento para regular a las Diputaciones Permanentes. 3. Debates y legislación. Respecto a las Bases Orgánicas de 1843, cabe des-tacar la particularidad de que a diferencia del Congre-so de 1835 y de otros previos —que indiscutiblemente

  6. 14 de Junio de 1843. La Junta Nacional Legislativa publica una nueva Constitución que sustituye a las Siete Leyes de 1836. El nuevo ordenamiento fue elaborado por una comisión presidida por el general Valencia, y por Sebastián Camacho, Cayetano Ibarra, Manuel Baranda, Manuel de la Peña y Peña, Simón de la Garza y el arzobispo de México.

  7. Documento constitucional “Bases Orgánicas de 1843”. Santa Ana decía que el centralismo traía amenaza despotismo Deslealtad y desunión sistema federal. Este documento era muy elitista, para ser senador o gobernador, ciudadano debías tener cierto nivel económico. Intento por establecer un sistema constitucional que pudiera equilibrar ...

  1. Búsquedas relacionadas con 1843 bases orgánicas

    constitución de 1843 bases orgánicas