Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cáncer es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo. Es posible que el cáncer comience en cualquier parte del cuerpo humano, formado por billones de células. En condiciones normales, las células humanas se forman y se multiplican (mediante un proceso que se ...

  2. 12 de nov. de 2023 · 13. Apoyo al sistema nervioso: Algunos nutrientes de la cebada, como la vitamina B3, pueden ayudar a mantener la salud del sistema nervioso. 14. Fortalecimiento de los huesos: La cebada contiene minerales esenciales, como el fósforo y el magnesio, que son importantes para la salud ósea. 15.

  3. La cirugía con conservación del seno consiste de extraer el cáncer junto con algo del tejido normal circundante. Solo la parte del seno que contiene cáncer es extraída. La cantidad de seno que se extirpa depende de dónde y qué tan grande es el tumor, así como de otros factores. La cirugía con conservación del seno también se denomina ...

  4. La combinación de ribociclib y letrozol mejora la supervivencia de las pacientes con cáncer de seno (mama) avanzado. El tipo de cirugía elegido para el cáncer de seno (mama) podría afectar la calidad de vida de las sobrevivientes jóvenes. Según un estudio, la actividad física disminuye los efectos de la quimioterapia en el cerebro.

  5. 10 de feb. de 2024 · Estos conductos son vías diseñadas para transportar la leche al pezón. El cáncer de mama que comienza en los conductos se conoce como carcinoma ductal invasivo. El cáncer de mama también puede comenzar en las células de las glándulas mamarias. Estas glándulas, que reciben el nombre de lóbulos, están diseñadas para producir leche.

  6. Resumen. El cáncer de mama es la neoplasia más prevalente en población femenina, tan sólo en México se cuenta con una incidencia anual de 38.4 por 100,000 mujeres, donde el costo anual de cada paciente es de $110,459.00 pesos, causando un gran impacto en el sistema de salud. Objetivos: Describir la etiopatogenia, epidemiología, cuadro ...

  7. Se analizan los diferentes factores de riesgo de cáncer de mama agrupándolos en categorías según su nivel de riesgo. Se establecen 4 categorías de riesgo; la categoría 1 corresponde al riesgo de la población general, la categoría 2 a riesgo moderado (hasta 2 veces el riesgo), la categoría 3 a alto riesgo (2 a 10 veces el riesgo) y la categoría 4 a altísimo riesgo de desarrollar ...