Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revolución francesa (en francés: Révolution française) fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó la Francia del Antiguo Régimen, y a otros países por extensión de sus implicaciones. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el ...

  2. Tercera etapa 1795-1799. A partir de la caída de Robespierre, la Convención Nacional elabora una nueva Constitución que estableció el nuevo gobierno: el Directorio, de cinco integrantes, con un legislativo bicameral y el poder en manos nuevamente de los burgueses, quienes restablecieron el derecho de voto exclusivamente a los propietarios, que en ese entonces no sobrepasaban los 30 000.

  3. La revolución francesa. La Convención aprobó una nueva Constitución el 17 de agosto de 1795, ratificada el 26 de septiembre en un plebiscito. La nueva Constitución, llamada Constitución del Año III, confería el poder ejecutivo a un Directorio, formado por cinco miembros llamados directores. El poder legislativo sería ejercido por una ...

  4. Historia del constitucionalismo francés. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Francia constitucional, debida a las convulsiones políticas sufridas en los siglos XVIII y XIX. Estas son las normas fundamentales que ha tenido Francia a lo largo del tiempo, la fecha en que se aprobaron y el régimen político que instauraron o durante el ...

  5. La Constitución de 1791 fue redactada por la Asamblea Nacional Constituyente y aprobada en septiembre de 1791. Fue el primer intento de Francia de redactar una constitución nacional. 2 La Asamblea delegó la tarea de redactar la constitución a un comité constitucional especial. Comenzó en julio 1789 al debatir la estructura que debería ...

  6. 12 de ene. de 2023 · La Revolución francesa (1789-1799) fue un período de gran agitación social y política en Francia. Fue testigo del colapso de la monarquía, del establecimiento de la Primera República Francesa y culminó con el ascenso de Napoleón Bonaparte y el comienzo de la era napoleónica. La Revolución francesa se considera uno de los ...

  7. El 21 y 22 de septiembre de 1792, la Convención instauró la Primera República, pero el partido de la Gironda que se impuso, intentó una vez más, recortar la democracia eludiendo de distintas maneras el debate sobre la Constitución. Estos fueron algunos de los medios: la Gironda intentó deslegitimar la revolución del 10 de agosto 1792 ...