Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este artículo forma parte de la categoría: Historia de la música. Véase también: Portal:Música. La música clásica del siglo XX (también llamada música culta, académica, erudita, contemporánea, docta o seria) fue extremadamente diversa. Comenzó con la continuación de los movimientos vigentes a finales del siglo XIX tales como el ...

  2. La literatura del siglo XX comprende las obras, los movimientos literarios y los autores del siglo XX.Es un siglo marcado por conflictos bélicos que sacudieron la conciencia de los escritores, la influencia de las tecnologías (especialmente las artes audiovisuales como el cine y los medios de comunicación, incluso la radio, televisión, e Internet), la ruptura de los límites estrictos ...

  3. Siglo XX. Se inició en el año 1901 y terminó en el año 2000.Pese a este hecho, está muy extendida la idea de que comprendió los años 1900-1999, que es inexacta.. El siglo XX se caracterizó por los avances de la tecnología; medicina y ciencia en general; fin de la esclavitud en los llamados países desarrollados; liberación de la mujer en la mayor parte de los países; pero también ...

  4. Este libro continúa y en muchos aspectos profundiza las contribuciones que el autor ya había realizado a la historia económica del siglo XX mexicano en diversas obras como La política económica de México 1970-1976 y La nacionalización de la banca en México, a la vez que retoma el análisis sobre la disyuntiva entre los proyectos de desarrollo que vivía México en los años setenta ...

  5. Female head por Picasso en Halmstad, Suecia. El arte del siglo XX se halla en sus inicios caracterizado por la aparición de un fenómeno que permanecerá vigente como eje de la renovación y de la actividad artística: la vanguardia, noción nueva en el devenir artístico y que por tanto se liga íntimamente al arte de este período.

  6. Durante el siglo XX , el aumento ha sido de 0,6 ± 0.2°C 5 6 .Este valor es superior en 0,15°C a la previsión del SIE 4 para el período que iba hasta el año 1994, debido a las temperaturas relativamente altas de los años restantes del siglo (1995 a 2000) y a la mejora de los métodos de tratamiento de los datos.

  7. Los acontecimientos más importantes ocurridos durante el siglo XIX en América fueron los siguientes: En 1806 y 1807, con gran parte de Europa dominada por Napoleón, Inglaterra intentó conquistar la ciudad de Buenos Aires, capital del virreinato del Río de la Plata. Estas expediciones se conocen como Invasiones inglesas.