Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La batalla fue resultado de la invasión normanda de Inglaterra, liderada por Guillermo. Después de desembarcar en la costa sur de Inglaterra, Guillermo marchó hacia el norte para enfrentarse a Harold y su ejército. El enfrentamiento final tuvo lugar en la localidad de Hastings el 14 de octubre de 1066.

  2. La conquista normanda de Inglaterra fue la invasión y ocupación de Inglaterra en el siglo XI por un ejército formado por normandos, bretones, flamencos y franceses liderado por el duque Guillermo II de Normandía, quien luego fue conocido como Guillermo el Conquistador (r. 1066-1087, en Inglaterra). Localización y fechas de los principales ...

  3. LA DINASTÍA NORMANDA (1066-1135) La coronación en 1066 del normando Guillermo el Conquistador como rey de Inglaterra dio comienzo a la Dinastía Normanda. Sin embargo, el bueno de Guille no lo tuvo nada fácil para gobernar en paz. Eran 10.000 normandos contra unos 2 millones de personas que los veían como invasores.

  4. 3 de dic. de 2023 · El fin de una era. La derrota de los nórdicos no fue ningún alivio para el apurado Harold, pues al poco un gran ejército normando al mando de Guillermo el Conquistador desembarcó en el sur de Inglaterra y puso fin a su reinado en la batalla de Hastings, ayudado sin duda por la pérdida de los mejores soldados de Harold en Stamford Bridge.

  5. Guillermo I de Inglaterra (c. 1028 - 9 de septiembre de 1087), generalmente conocido como Guillermo el Conquistador y, a veces, Guillermo el Bastardo ,fue el primer rey normando de Inglaterra y reinó desde 1066 hasta su muerte en 1087. Descendiente de Rollo, fue duque de Normandía desde 1035 en adelante.

  6. Guillermo de Normandía invade Inglaterra. Derrota y muerte de haroldo. reinado de Guillermo. La furia de Guillermo no reconoció límites cuando supo que Haroldo era el sucesor de Eduardo; organizó un ejército y una flota para conquistar la corona que él consideraba suya. En 15 de octubre de 1066, se dio en Hastings una de las grandes ...

  7. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla